Fallece Ricardo Císcar, Presidente y Fundador del Grupo Dacsa

29 agosto, 2023
1 min read

Biografía y Trayectoria

Ricardo Císcar Martínez, presidente y fundador del grupo Dacsa, ha fallecido a la edad de 93 años. Nacido en Almàssera en 1929, fundó en 1968 la empresa Maicerías Españolas, dedicada a la producción de sémolas de maíz para la industria cervecera. En 1982, la compañía incursionó en el sector del arroz con la creación de la marca Arròs Dacsa. Actualmente, Dacsa es una multinacional que emplea a más de 500 personas en cinco países.

Contribuciones al Sector del Arroz

En el año 2000, junto con otras empresas del sector, fundó el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arròs de València. El objetivo era añadir valor al arroz cultivado en la Albufera. En 2011, se convirtió en la primera marca de arroz en obtener la certificación de la marca Parcs Naturals.

Reconocimientos

Ricardo Císcar fue galardonado en la Noche de la Economía Valenciana en 2018 con la Distinción a la Trayectoria Empresarial. Sus hijos, Araceli, Ricardo y Bárbara, han destacado el legado que deja: «en el respeto por su tierra, el valor de la familia, la cultura del arroz y un proyecto en el que nos ha reunido a muchísimas personas, que compartimos su afán por ofrecer siempre el mejor producto en el momento en que la sociedad lo demanda».

Reacciones y Condolencias

Tras conocer su fallecimiento, el vicepresidente primero y consejero de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, lo ha recordado como un «ejemplo de empresario valenciano» por ser «un hombre bueno, trabajador y generoso». Por su parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca también ha expresado sus condolencias y ha transmitido el «reconocimiento por su dedicación al sector empresarial y a la industria agroalimentaria valenciana».

Ricardo Císcar deja un legado imborrable en la industria agroalimentaria de la Comunidad Valenciana y en la cultura del arroz, siendo un pionero en impulsar la calidad y el reconocimiento del arroz valenciano. Su fallecimiento representa una gran pérdida para el sector y para la comunidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Bunyol se Tiñe de Rojo con la 76ª Edición de la Tomatina

Next Story

Caldo de Jamón Casero con un solo ingrediente para diferentes preparaciones culinarias

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp