Nuestro estado de ánimo modifica el sabor de los alimentos que comemos

14 enero, 2017
2 mins read
Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno. / Giuseppe Arcimboldo / Wikimedia
Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno. / Giuseppe Arcimboldo / Wikimedia

Un estudio de la Universidad de Granada y la Pontificia Universidad Católica de Argentina ha desvelado que el estado psicológico modifica el sabor de los alimentos que comemos. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Food Quality and Preference.

Los autores han demostrado que, frente a la estabilidad que se le presupone a las preferencias alimentarias adquiridas, las respuestas afectivas y el valor de recompensa de alimentos como el café, el chocolate, la cerveza o el zumo de pomelo parecen sufrir variaciones en función, por ejemplo, de si nos sentimos estresados, tenemos hambre o estamos preocupados por nuestro peso.

El estudio indica, por ejemplo, que en aquellas personas que consumen habitualmente alimentos amargos, el estrés reduce la aversión al sabor amargo del café, mientras que el chocolate produce un mayor rechazo tras incrementar la preocupación por el peso corporal.

En el trabajo participaron de 59 adultos que fueron divididos en dos grupos: aquellos que consumían productos amargos habitualmente y los los que no.

Todos ellos tuvieron que saborear muestras de alimentos amargos bajo diferentes estados motivacionales que los investigadores les habían inducido mediante imágenes. Durante la prueba, además, se emplearon  índices afectivos derivados del análisis de expresiones faciales e indicadores del deseo de consumir a partir de respuestas de aproximación / evitación.

Alimentos como el café y el chocolate parecen sufrir variaciones si nos sentimos estresados, tenemos hambre o nos preocupa el peso

Sabor amargo

Como explica David García-Burgos, investigador del grupo de Neuroplasticidad y Aprendizaje de la UGR y director del estudio, “estos hallazgos revelan por primera vez no sólo la implicación de los componentes afectivos-gustativos en la superación del rechazo innato al sabor amargo, sino también cómo nuestros estados psicológicos repercuten en el sabor de la comida que ingerimos”.

Dado que la modulación del valor de recompensa del sabor de los alimentos por estados motivacionales es una vía importante en la regulación de la conducta alimentaria, “este trabajo supone un paso más en la comprensión de los mecanismos implicados en la selección de productos amargos”, señala el autor.

Además, añade, estos resultados “son especialmente importantes en la medida en que las preferencias y consumo de alimentos amargos, como verduras y frutas, se promueven como una estrategia para hacer frente a la epidemia de la obesidad y promocionar las dietas saludables”.

Referencia bibliográfica:

Garcia-Burgos, D., & Zamora, M. C. (2015). «Exploring the hedonic and incentive properties in preferences for bitter foods via self-reports, facial expressions and instrumental behaviours». Food Quality and Preference, 39, 73-81

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Dos bacterias mejoran la absorción de los antioxidantes del zumo de naranja

Next Story

Así era la dieta vegetal del primer europeo

Latest from Blog

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Simple

🔪 Truco de cocina Si alguna vez enfrentaste el dilema de conservar la frescura y el sabor de las hierbas frescas, este truco revolucionará tu manera de almacenarlas. Al volver a casa con un ramo de hierbas, su conservación puede volverse un desafío, especialmente si no planeas usarlo de inmediato.

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Hielo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conservación de hierbas frescas en cubos de hielo de aceite Uno de los desafíos comunes en la cocina es mantener las hierbas frescas en óptimo estado, especialmente cuando las compras en racimos grandes y no planeas usarlas de inmediato. Una solución ingeniosa y práctica para evitar

Conserva tus hierbas frescas por semanas con este sencillo truco

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez te has encontrado con que las hierbas frescas que compraste se marchitan mucho antes de que puedas usarlas todas? Aquí tienes un truco profesional para mantenerlas frescas durante más tiempo. En primer lugar, lavas las hierbas con agua fría para eliminar cualquier residuo. A
GoUp

Don't Miss

Gastrónoma celebra su décimo aniversario con una jornada multitudinaria en Feria Valencia

    Más de 15.000 profesionales llenaron los pabellones de

Berberechos en Conserva: Cómo Aliñarlos y Qué Evitar

Los berberechos en conserva son un delicioso manjar para disfrutar