Empanada gallega con bacalao y pasas la receta casera que no sabías que necesitabas

25 junio, 2025
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Título: Empanada Gallega de Bacalao y Pasas

      🍽️ Ingredientes

      Cantidad Ingrediente
      500 g Harina de trigo
      15 g Levadura fresca
      250 ml Agua tibia
      100 ml Aceite de oliva virgen extra
      Sal Al gusto
      400 g Bacalao desalado
      2 Cebollas
      1 Pimiento rojo
      100 g Pasas
      1 Huevo

      👨‍🍳 Instrucciones

      1. En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Diluye la levadura en agua tibia y agrégala a la mezcla. Añade el aceite de oliva poco a poco y amasa hasta obtener una masa homogénea y elástica. Deja reposar cubierta durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
      2. Mientras la masa reposa, corta las cebollas y el pimiento rojo en trozos pequeños. En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el pimiento y cocina por unos minutos más.
      3. Trocea el bacalao y agrégalo al sofrito junto con las pasas. Cocina a fuego lento hasta que el bacalao esté cocido. Reserva.
      4. Precalienta el horno a 180°C.
      5. Divide la masa en dos partes. Estira una de ellas con un rodillo y colócala en una bandeja de horno, previamente engrasada o forrada con papel pergamino.
      6. Distribuye el relleno de bacalao y pasas uniformemente sobre la masa.
      7. Estira la otra mitad de la masa y cubre el relleno. Sella bien los bordes presionando con los dedos o un tenedor.
      8. Haz un pequeño agujero en el centro para que salga el vapor durante la cocción. Bate el huevo y barniza la superficie de la empanada.
      9. Hornea durante 40-45 minutos o hasta que la empanada esté dorada. Deja enfriar ligeramente antes de servir.

      🎯 Consejo final

      Para un sabor más intenso, puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito de cebolla y pimientos antes de añadir el bacalao y las pasas.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Pimientos del piquillo con bacalao la receta fácil que siempre triunfa

      Next Story

      Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

      Latest from Blog

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp