El restaurante Nou Racó preparado para la reapertura 

8 mayo, 2020
1 min read

A partir del 12 de mayo dará servicio de comida de martes a domingo en sus amplias terrazas situadas en pleno parque natural de la Albufera. 

Tras dos largos meses de confinamiento obligado, Nou Racó reabre sus puertas la próxima semana totalmente adaptado y preparado para cumplir con todas las normativas que garantizan la seguridad tanto de los clientes como de los trabajadores. Gracias a su inmejorable situación y sus extensas instalaciones cuentan con amplias terrazas junto a la laguna de la Albufera, lo que lo convierte en uno de los lugares ideales para volver a salir a comer ya que la ubicación y la distancia entre las mesas cumple con la separación necesaria para evitar cualquier sensación de incomodidad o inseguridad en los clientes. Para esta reapertura el chef Jorge Pardo seleccionará diariamente las sugerencias a degustar siguiendo las recetas de la cocina tradicional valenciana, dando especial relevancia a los arroces y a los productos de temporada. Como el aforo está limitado al 50% de la capacidad exterior han decido poner unos turnos de servicio para evitar la llegada al mismo tiempo de todos los clientes y sólo darán servicio con reserva anticipada. 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

MIGUELITOS!!!

Next Story

Espetos de sardinas 

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp