El mito de sellar la carne: la gran mentira que nos han contado

9 junio, 2023
1 min read

¿Cuántas veces has escuchado que debes dorar la carne en la sartén para sellarla y evitar que pierda sus jugos? A pesar de que esta idea se ha repetido durante años, la realidad es que no es cierta, y puede llevar a que la carne termine seca. Descubre la verdad detrás de este mito culinario.

La creencia de que sellar la carne en la sartén forma una capa exterior crujiente que retiene los jugos internos es un concepto erróneo de la cocina clásica. En realidad, ocurre todo lo contrario. En la alta cocina, los chefs suelen cocinar la carne al vacío y a baja temperatura para preservar sus jugos, y luego la doran en la plancha o la sartén.

Cuando sometemos la carne al calor, alrededor de los 60 °C, las fibras musculares se contraen y los jugos comienzan a liberarse. Estos jugos son el componente principal de la carne, pero están atrapados entre las fibras y proteínas. Si la temperatura supera los 75 °C, los jugos se habrán perdido por completo, dejando la carne seca y cocida en lugar de dorada.

Incluso evitando que la sartén se llene de líquidos y la carne se dore, la capa exterior más seca se rehidratará con los jugos internos, resultando en una carne seca.

Entonces, ¿por qué seguimos dorando la carne? Básicamente, porque nos encanta. La técnica de dorado produce la reacción de Maillard, una serie de procesos químicos que le otorgan a la carne y otros alimentos un sabor delicioso. La combinación de una cocción previa a baja temperatura y el dorado final en una plancha caliente nos permite disfrutar de un entrecot, chuleta o filete jugoso y dorado.

Así que la próxima vez que cocines carne, recuerda que sellarla no es necesario para retener sus jugos. Opta por una cocción a baja temperatura seguida de un dorado para obtener resultados deliciosos. ¡Desmiente el mito y disfruta de la carne en su mejor versión! #MitoCulinario #CocinaDeVerdad #CarneJugosa

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cómo cocinar un filete perfecto a baja temperatura sous vide

Next Story

El Poder de las Abejas: Guardianas de la Naturaleza y la Alimentación Mundial

Latest from Blog

La pesca valenciana se enfrenta a un diciembre incierto

La pesca valenciana se enfrenta a un diciembre incierto: el debate europeo sobre los días de faena reaviva el temor a un menor suministro de marisco VALENCIA. A pocas semanas de la Navidad, la posibilidad de que falte gamba roja y pescado fresco en los mercados valencianos ha encendido un

83 años haciendo el cocido más completo de Madrid: La Gran Tasca, el templo que reúne a toda la ciudad 83 años haciendo el cocido más completo de Madrid: La Gran Tasca, el templo que reúne a toda la ciudad Un restaurante con historia que mantiene intacta la receta tradicional
GoUp