El éxito de las jornadas trufícolas de Diputación fortalece el proyecto Castelló Ruta de Sabor como vía de futuro en los pueblos

18 noviembre, 2017
1 min read

 El éxito de público que están teniendo las jornadas trufícolas de la Diputación de Castellón fortalece la apuesta del Gobierno Provincial por posicionar los productos de calidad de la provincia como vía de desarrollo y de futuro de los pueblos de Castellón, a través de la marca Castelló Ruta de Sabor. Así, el Gobierno Provincial continuará hoy en el Cedes de Albocàsser el ciclo formativo que fomenta la truficultura y multiplicará su efecto dinamizador en el territorio.

El diputado responsable, Pablo Roig, ha destacado la necesidad de «aprovechar todas las oportunidades que brinda a nuestro interior el cultivo de este preciado hongo. El éxito de público que tenemos en cada una de las sesiones que ya se han llevado a cabo en el Centro Cedes de Lucena, en el de Morella y en el edificio de Nuevas Dependencias de la Diputación en Castellón, demuestra que hay mucho interés en nuestros pueblos por explorar las oportunidades que brinda el cultuvo de este preciado hongo».

Cabe recordar que esta iniciativa forma parte del impulso del Gobierno Provincial a los recursos que ofrece Castellón para dinamizar el territorio con tal de multiplicar las oportunidades de desarrollo del interior de la provincia.

Posicionar el interior como referente

Hoy continuará este ciclo para aprovechar todo el potencial de desarrollo rural de la truficultura y que permitirá que la Diputación sume argumentos a la hora de «posicionar nuestro interior como referente en la producción y conocimiento de este preciado hongo abriéndole de este modo numerosas oportunidades de futuro a estos pueblos».

Cabe destacar que el curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre la trufa, desde estudiantes, emprendedores, agricultores o profesionales del sector agrícola o forestal. La inscripción gratuita al curso se debe formalizar en el correocastelloterradetrufes@dipcas.es.

Ya se han realizado estos días dos de las Jornadas Técnicas Formativas ‘Establecimiento y viabilidad de plantaciones truferas’ en el Centro CEDES de Lucena y en el de Morella con un gran seguimiento de público, hoy tendrán lugar en Albocàsser y el 19 de enero en el Centro de Desarrollo, Información y Promoción Rural del Alto Palancia en Villanueva de Viver.

Servicio de Asesoramiento en Truficultura

Dentro de la línea de promoción y puesta en valor de la trufa como elemento vertebrador del turismo en la zona del interior, la Diputación creó el Servicio de Asesoramiento en Truficultura mediante el cual ofrece atención presencial, telefónica o por e-mail al agricultor que cuenta con una plantación trufera. «Se trata de reforzar la trufa como una alternativa económica sostenible para las comarcas del interior de la provincia», ha explicado Roig.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Chufa, arroz, ruedas: descubre la huerta en bici

Next Story

¿Por qué el agua caliente puede congelarse antes que la fría?

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp