El Basque Culinary Center amplía su consejo internacional, presidido por Roca

13 abril, 2016
1 min read
SS10. SAN SEBASTIAN, 26/09/2011.-Vista del Basque Culinary Center, la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas, que tiene su sede en San Sebastián, y que hoy ha sido inaugurado por los Príncipes de Asturias. EFE/Juan Herrero
SS10. SAN SEBASTIAN, 26/09/2011.-Vista del Basque Culinary Center, la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas, que tiene su sede en San Sebastián, y que hoy ha sido inaugurado por los Príncipes de Asturias. EFE/Juan Herrero
SS10. SAN SEBASTIAN, 26/09/2011.-Vista del Basque Culinary Center, la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas, que tiene su sede en San Sebastián, y que hoy ha sido inaugurado por los Príncipes de Asturias. EFE/Juan Herrero

El chef japonés Yoshihiro Narisawa y la francesa afincada en Estados Unidos Dominique Crenn se incorporan desde hoy al Consejo Internacional de Basque Culinary Center (BBC), que pasa a estar formado por trece de los cocineros más prestigiosos del mundo, con Joan Roca a la cabeza.

Según ha informado hoy en un comunicado la Facultad de Gastronomía, perteneciente a la Universidad de Mondragón y ubicada en San Sebastián, este órgano internacional tiene como objeto impulsar nuevos proyectos y asesorar en labores estratégicas al patronato del BBC al que otorga además una proyección mundial.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Buscan agua para salvar las cosechas

Next Story

Amplia representación de enseñas del sector de Restauración y Hostelería en EXPOFRANQUICIA 2016

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Día Internacional de la Cerveza

El Día Internacional de la Cerveza se celebra el primer viernes de

“Con un Par” Vicente Gandía amplia su gama de vino valenciano

Disfrutar de una copa de vino con un par de