El banquete que Moctezuma pudo ofrecer a a Hernán Cortés en 1519

19 diciembre, 2023
1 min read

El banquete que Moctezuma ofreció a Hernán Cortés en 1519 es un evento histórico notable que simboliza el encuentro entre dos mundos: el americano y el europeo. Este evento no solo marcó un punto de inflexión en la historia, sino que también reveló la riqueza y diversidad de la gastronomía prehispánica.

Moctezuma, conocido por su refinado gusto culinario, sorprendió a Cortés y sus hombres con un banquete de proporciones extraordinarias. Según las crónicas de la época, incluyendo relatos de Cortés y el cronista fray Francisco de Aguilar, se sirvieron entre trescientos y cuatrocientos platos distintos. El menú abarcaba una amplia variedad de alimentos, desde carnes y pescados hasta frutas y verduras, muchos de los cuales eran desconocidos para los europeos.

Entre los platos servidos, destacaban las ranas, ajolotes, tortillas, ensalada de nopales, escamoles, salsas variadas, elotes endulzados con miel, y frutas como mamey, zapote, chirimoya, pitaya, capulines y tunas. También se incluyeron versiones prehispánicas de los tamales, un alimento básico de la dieta mesoamericana.

Este banquete no solo demostraba la abundancia y fertilidad de la tierra mexicana, sino también la sofisticación de su cocina. Ingredientes nativos como el cacao, la vainilla, el jitomate y el maíz, hoy fundamentales en diversas cocinas del mundo, formaban parte de esta rica oferta gastronómica.

La instalación «La mesa de Moctezuma», presentada en La Casa de México en España, conmemora este histórico encuentro culinario. La exposición, apoyada por la Academia Mexicana de Gastronomía y el Club de los Industriales, rinde homenaje a los ingredientes favoritos de Moctezuma, creando una atmósfera suculenta, mística y aromática. Una réplica del penacho de Moctezuma preside la mesa, simbolizando la grandeza y la complejidad de la cultura mexicana.

El legado del banquete de Moctezuma va más allá de la historia y entra en el ámbito de la gastronomía mundial. Ingredientes originarios de México, como el guajolote (pavo) y el maguey (de donde se obtiene el tequila), encantaron a Cortés y a los conquistadores y ahora son esenciales en muchas culturas. Como bien señalan los responsables de la instalación, la influencia mexicana es tan profunda que platos emblemáticos de otras cocinas, como la pizza italiana o el gazpacho español, no serían lo que son sin los ingredientes del Nuevo Mundo.

Este encuentro culinario refleja cómo la comida trasciende fronteras y prejuicios culturales, uniendo a las personas a pesar de sus diferencias. La contribución de México a la gastronomía mundial es una prueba de que los intercambios culturales pueden enriquecer y transformar las tradiciones culinarias de maneras inimaginables.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Sabores de Valencia: El Arte de Preparar un Auténtico Puchero Valenciano

Next Story

Este es el chef catalán creador de las croquetas de paella de chorizo

Latest from Blog

La sorprendente historia del chef que creó las patatas fritas en 1853

La sorprendente historia del chef que creó las patatas fritas en 1853 Un error convertido en un icono gastronómico mundial La popular patata frita, presente hoy en millones de mesas de todo el mundo, nació en un pequeño restaurante de Saratoga Springs, Nueva York, en 1853. Su creador fue George

Pulpo a la gallega como el de la abuela fácil sabroso y con truco gallego

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo fresco o congelado 1 kg Patatas Al gusto Sal gruesa Al gusto Pimienta Al gusto Pimentón dulce o picante 200 ml Aceite de oliva

Calçots al horno con salsa romesco casera que te hará mojar pan

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calçots con salsa romesco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 24 Calçots 2 Tomates maduros 1 Cabeza de ajo 50 g Almendras tostadas 50 g Avellanas tostadas 1 Guindilla seca 1 rebanada Pan 100 ml Aceite de oliva
GoUp