El arroz de Sevilla ya tiene un digno representante; Muelle 21 Arrocería

16 abril, 2021
3 mins read

El arroz cultivado en la provincia de Sevilla tiene fama mundial. La capital Hispalense es líder de producción en toda España, con una superficie cultivada de nada menos 36.654 hectáreas. Anualmente se llega a cosechar algo más del 40% del total de la producción nacional, es decir, alrededor de las 350.000 toneladas

Considerado como patrimonio gastronómico de la provincia, la calidad del arroz ha propiciado toda una cultura a partir de este cereal, creando una enorme variedad de exquisitos platos. La tradición de la buena cocina se demuestra en cada uno de los rincones que rodean Doñana y toda su marisma hasta Los Palacios. Desde la especialidad de Isla Mayor, en pleno centro del campo de cultivo, el arroz con pato o cangrejo hasta el arroz marinero de San Juan de Aznalfarache, con gurumelos en Aznalcazar o el puchero tradicional de Utrera y toda la comarca de los Alcores, solo por citar algunos ejemplos.

Sevilla gobierna y manda en cuanto a gastronomía tradicional arrocera y ahora, con el restaurante Muelle 21, se coloca como referencia absoluta en innovación de sabor en los platos con arroz. Muelle 21 ha lanzado un nuevo servicio para dar a conocer la excelencia de este cereal en toda su amplia variedad de recetas, aplicando la innovación a los platos más tradicionales de la región.

Muelle 21, el sabor de la marisma

No hace falta hacer mención a la excelencia gastronómica que se ofrece en el restaurante Muelle 21. A través de su web, en la dirección https://muelle21sevilla.com, se puede llevar a cabo una visita virtual y echar un ojo a su excelente carta, para hacerse una primera idea de lo que espera a todo aquel que disfrute de momentos de placer gastronómico.

Un espacio multidisciplinar que en su ánimo de ofrecer los mejores platos de la comarca sevillana ha incorporado un nuevo servicio especializado de arrocería. Un local exclusivo que presenta una carta incomparable para que todo comensal que lo desee pueda disfrutar de la excelencia de los mejores arroces en sus más variados guisos y recetas.

La marisma y su entorno, lugar de incomparable belleza ubicado en la zona suroccidental de Sevilla, posee un arrozal donde habitan o es lugar de paso para más de 150 especies de aves. Sus poblaciones, de las que cabe destacar Isla Mayor por encontrarse dentro de los límites de este espacio natural, mantienen una vida sencilla y tradicional basada en la pesca artesanal de la angula, el camarón, el cangrejo rojo americano… El 80% de la superficie total del arrozal se ubica en el entorno más cercano del Parque Nacional de Doñana, lo que proporciona unas características y cualidades al arroz que allí se cultiva, únicas en el mundo.

Con la intención de aprovechar y potenciar esa riqueza propia de la marisma, el restaurante Muelle 21 ha desarrollado una espectacular carta especializada en arroces capaces de atrapar todo el sabor de la marisma sevillana en unos platos de auténtico lujo culinario.

Ejemplos de su carta de arroces

Algunos de sus arroces atrapan todo ese sabor que desprende la marisma arrocera sevillana, como por ejemplo el arroz meloso “del pescador” (con rape y langostino) y sobre todo el Homenaje a la Marisma del Guadalquivir (arroz caldoso de pato campero).

Aunque las delicias al paladar no terminan aquí. La excelente labor de su cocina ofrece platos que harían perder la cabeza a los más exigentes comensales. Solo hay que probar el Arroz Seco del Señoret (chipirones, rape y langostinos), el Arroz Seco Negro (chopitos y gambones) o el Arroz Seco Ibérico (lágrimas ibéricas, alcachofas y habitas), por poner algunos ejemplos.

Muelle 21, mucho más que un restaurante

Ubicado en un lugar de excepción, sobre el acuario de Sevilla, en la rivera del Guadalquivir, para que no se pierda ni un gramo de la esencia que se quiere transmitir en sus platos. Este restaurante capta la atención de sus comensales más allá de su carta, ya que además de las vistas del río, el diseño y el servicio que reciben no deja indiferente a nadie.

Este restaurante, aunque especializado en las diferentes recetas tradicionales de arroces de la zona con un valor añadido de los chefs que aportan nuevas texturas y sabores, también ofrece en su carta otros platos encaminados a recordar a sus visitas el paraíso natural en el que se encuentran y del que sacan todo su potencial.

Nueva etapa y servicios

El restaurante pudo abrir al fin sus puertas el pasado 18 de marzo después de que la situación de crisis sanitaria impuesta por el covid-19 obligase a su cierre durante todo un año. Ahora, además de serguir siendo un referente en la celebración de eventos, nos sorprende con una carta basada en el arroz y dirigida a un público familiar que disfrute de este cereal y quiera descubrir nuevas fórmulas para saborearlo.

Por otro lado, con el objetivo de ampliar su oferta de ocio, podemos disfrutar de su fabulosa terraza mirador con vistas al puerto deportivo de Sevilla. Además, gracias a su habitual capacidad para organizar eventos, en buena medida por la extensión y posibilidades de adaptación de sus instalaciones y a su dotación técnica, volverá a ser el auténtico referente en este sentido.

Espacio multidisciplinar

El restaurante Muelle 21 tiene la consideración de espacio multidisciplinar por su capacidad para organizar cualquier tipo de evento, ya sea privado, empresarial e incluso institucional. Sus diferentes salas pueden adaptarse a cualquier necesidad, gracias a su sistema de división a base de paneles. De este modo, su sala principal con capacidad para 1000 asistentes en formato cóctel podría transformarse en salas menores con total independencia e intimidad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cisco García y los participantes de talento Cruzcampo diseñan una receta con mucho acento para los juegos olímpicos de Tokio

Next Story

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp