Economía apuesta por la adaptación de los mercados municipales a las nuevas demandas de los consumidores para convertirse en referentes comerciales

6 septiembre, 2018
1 min read

El consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha visitado el remodelado Mercado Municipal de Burriana junto a la alcaldesa, María José Safont, la concejala de Comercio, María Romero, y otros representantes municipales y provinciales. Además de los tradicionales puestos de productos básicos, el mercado también se ha readaptado e incluye oferta de ocio y social.

Climent ha valorado la capacidad de adaptación del mercado a las nuevas demandas de los consumidores. «Los mercados han der ser no sólo un referente comercial sino, también, un lugar de convivencia y de encuentro social», indicó el consejero.

El Mercado Municipal de Burriana reabrió sus instalaciones el día 3 de septiembre tras las obras de remodelación. Durante los dos últimos meses, la actuación se ha centrado de forma principal en la adecuación, reparación y sustitución de la cubierta del edificio. El consejero ha estado acompañado también por los encargados de la obra, que han destacado la peligrosidad de la anterior cubierta, compuesta por placas de fibrocemento de amianto, ahora sustituida.

Mercados Excelentes

Rafa Climent anunció en julio que la Consejería recuperará la distinción de Mercados Excelentes, ya que se quiere potenciar los mercados municipales «por todo lo que suponen, porque fijan la trama urbana, vertebran pueblos y ciudades y ayudan a ser un referente comercial ».

Rafa Climent ha manifestado que «la pervivencia de los mercados, que tienen que competir con otros formatos comerciales, pasa por funcionar como un único establecimiento comercial, con criterios empresariales, pero sin perder sus valores inmateriales y culturales, y para satisfacer las necesidades de los nuevos tiempo y que demandan los consumidores, como la adaptación a horarios, servicios añadidos a la compra, y productos tratados, preparados e incluso cocinados «.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Mercavalència trae a la ciudad los trajes del Museo de la Verdura de Calahorra

Next Story

Presentación de D*NA Festival Gastronómico»  Quique Dacosta, Francesc Colomer y Vicent Grimalt

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp