Dominique Crenn, mejor cocinera del mundo

1 mayo, 2016
2 mins read

La chef francesa ha sido reconocida por la Academia Diners Club, que también elige los 50 mejores restaurantes del planeta

1461769578_180380_1461769756_noticia_normal_recorte1
La chef francesa Dominique Crenn.

La chef francesa Dominique Crenn, al frente de los restaurantes Atelier Crenn y Petit Crenn, en San Francisco (EE UU), ha sido designada como la mejor chef femenina del mundo de 2016 por la Academia Diners Club, que también se encarga de elegir cuáles son los 50 mejores restaurantes del planeta. El jurado está compuesto por más de 1.000 críticos internacionales y prestigiosos chefs que votaron en esta categoría.

Su filosofía de «poesía culinaria»  le ha merecido el mayor reconocimiento de la crítica desde la apertura de su restaurante insignia, el Atelier Crenn, en 2011. Sus menús están escritos como si fueran poesías y los expertos estiman que es una señal del alto nivel artístico que ella misma transfiere a la comida. El año pasado, la chef francesa, de 51 años, añadió a su cartera un segundo espacio más informal: el Petit Crenn, con un aspecto más rústico en comparación a su primer restaurante ultrarrefinado.

Uno de los platos de Dominique Crenn.
Uno de los platos de Dominique Crenn.

William Drew, editor del Grupo de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, resalta su labor como cocinera y asegura que «ha logrado muchas innovaciones como chef y ha allanado el camino para las futuras generaciones». Además, explica que «la pasión de Dominique por los productos locales, la sostenibilidad y su dedicación a la profesión la convierten en la perfecta titular de este premio».

«Muchas de las ganadoras de este premio me han inspirado y por ello es un gran placer unirme a ellas y espero motivar también a otras cocineras de todo el mundo para que trabajen duro, sean creativas y consigan grandes cosas», ha agradecido el reconocimiento la cocinera Dominique Crenn.

Es la última en unirse a una larga lista de chefs a las que ya se les ha otorgado este premio. Entre ellas, Helena Rizzo, del restaurante brasileño Mani, Elena Arzak, del restaurante Arzak, en España; Anne-Sophie Pic, del restaurante Maison Pic, en Francia; Nadia Santini, del Dal Pescatore, en la campiña italiana y la ganadora del año pasado, Hélène Darroze, del londinense Hélène Darroze at the Connaught y Hélène Darroze en París.

1461769578_180380_1461771660_sumario_normal_recorte1
Uno de los postres de Dominique Crenn.

Este premio también es un reconocimiento a su carrera culinaria, que empezó en 1988 en el reconocido restaurante Stars, donde pasó dos años bajo la tutela de dos grandes chefs de San Francisco: Jeremiah Tower y Mark Franz. En los años siguientes, estuvo en los mejores restaurantes de la ciudad antes de viajar a Indonesia para dirigir la cocina del Hotel Intercontinental en Yakarta, en 1997. Allí se convirtió en la primera jefa de cocina de Indonesia.

En 2008 volvió a San Francisco y obtuvo su primera estrella Michelin al año siguiente, mientras dirigía la cocina del restaurante Luce en el Hotel Intercontinental. Tres años después se animó a abrir el Atelier Crenn y en menos de un año el restaurante recibió su primera estrella. En 2012, la chef Crenn sumó la segunda estrella y se convirtió en la primera chef femenina en Estados Unidos en recibirlas. La chef forma parte del consejo asesor del Basque Culinary Center, la única facultad de gastronomía de España en la que el año pasado se graduó la primera promoción.

1461769578_180380_1461772493_sumario_normal_recorte1
Los chefs que forman parte del consejo asesor del Basque Culinary Center. En la fila de arriba, Dominique Crenn es la segunda por la izquierda. EFE

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Nace en el Rebollar la fundación «La Luna del Tejo»

Next Story

Proponen nombres vinícolas para renombrar las calles de Alicante AGENCIAS

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss