D*na Festival rinde homenaje al mar como origen y futuro de la gastronomía 

3 octubre, 2023
2 mins read

·    Representando los mares de la Península Ibérica, grandes chefs como Ángel León, Josean Alija, Nacho Manzano o José Avillez, entre otros, han puesto en valor la cocina y despensa marina.

·    Más de 25.000 personas ha pasado por el recorrido único de este festival, que se consolida como una referencia gastronómica nacional.

D*na Festival cierra su sexta edición con un nuevo éxito. Más de 25.000 personas han participado de este encuentro gastronómico, atraídas por la oportunidad única de disfrutar de las ponencias y demostraciones de algunos de los mejores cocineros de nuestro país, y de la creatividad y calidad de los productores, cocineros y restauradores de Dénia, capital culinaria del Mediterráneo.  

Con el mar como hilo conductor, el Paseo de la Marineta Cassiana de Dénia (Alicante) se ha convertido durante dos días -el sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre- en una gran fiesta de la gastronomía, donde cocineros, productores y restauradores han compartido experiencias, sabiduría y excelencia con el público asistente. 

En un escenario de excepción frente al mar, grandes chefs con estrella Michelin han representado la cocina de las tierras de la Península Ibérica bañadas por nuestros mares.  

 En una cita homenaje al mar no podía faltar el gran abanderado mundial en defensa del medio marino como despensa, Ángel León, quien ha ofrecido una ponencia magistral sobre el aprovechamiento de los recursos marinos.

El mar Cantábrico ha estado representado por Josean Alija, del restaurante Neruda (Bilbao), Sergio Bastard, de La Casona del Judío (Santander). Lucía Freitas del restaurante A Tafona de Santiago de Compostela y Nacho Manzano, del restaurante asturiano Casa Marcial. A través de sus ponencias y showcookings, estos grandes maestros de los fogones han deleitado al numeroso público asistente con sus exquisitas elaboraciones con productos de los mares de las costas del norte de España.

D*na ha adquirido dimensión internacional de la mano de José Avillez, que ha traído a Dénia lo mejor de la cocina bañada por el Atlántico en Portugal.

Las diferentes costas del mar Mediterráneo han contado su cocina a través de las demostraciones y ponencias de cocineros como Pablo González, del restaurante Cabaña Buenavista (El Palmar, Murcia), representando la cocina del Mar menor. 

La variedad de la cocina de la costa catalana ha llegado con el conocido chef Sergio Torres, del restaurante Cocina Hermanos Torres de Barcelona, quien ha ofrecido un taller y showcooking de cocina marinera.

Carolina Álvarez, jefa de cocina del restaurante de Quique Dacosta de Dénia (Alicante) ha mostrado la enorme riqueza de la despensa que ofrecen las aguas anfitrionas del D*na, aquellas que bañan la costa alicantina y que moldean la arraigada cultura gastronómica de esta región mediterránea. 

La tierra marina de la Comunidad Valenciana ha sido también protagonista de muchos de los talleres y demostraciones culinarias de destacados cocineros regionales, que han acercado al público y a los grandes chefs, lo mejor de la privilegiada despensa de este rincón mediterráneo y también de su inagotable tradición y creatividad culinaria. 

Los miles de visitantes que han pasado este fin de semana por el D*na han podido no solo aprender de los grandes maestros, sino también conocer y probar los productos gastronómicos y elaboraciones más representativos de la Comunidad Valenciana, disponibles en los numerosos puestos de venta y degustación de productores y restauradores de esta región instalados a lo largo del recorrido del Festival.

El chef tres estrellas Michelin y principal impulsor de D*na, Quique Dacosta, se muestra absolutamente satisfecho con la celebración de esta edición del Festival, “que no solo ha sido un éxito entre el público y los profesionales del sector, sino que también ha servido para generar una conciencia y preguntarnos cuál es nuestra relación con el mar, que nos dona bienestar, salud, oxigeno y una despensa excepcional”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Nace SACÁIS un licor que expresa la amplitud de la cultura flamenca

Next Story

IO Restaurante: Un Rincón Gastronómico en el Corazón de Valencia

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp