Descubre el sabor y la historia del Mercado del Cabanyal en Valencia

26 febrero, 2023
1 min read

El Mercado del Cabanyal, uno de los mercados más emblemáticos de Valencia, tiene una historia y tradición que se remonta al siglo XIX. Desde sus inicios, ha sido un lugar de encuentro y abastecimiento para los habitantes de la zona, y ha llegado a convertirse en un referente para los amantes de la gastronomía valenciana.

La construcción del primer mercado del Cabanyal en 1869, situado en la Plaza D. Lorenzo la Flor, fue un hito en la historia de la zona. En ese momento, el mercado se convirtió en el centro neurálgico del comercio y el abastecimiento de productos frescos y de calidad, que venían directamente de las huertas y el mar de los alrededores.

Con el paso de los años, el mercado del Cabanyal se convirtió en una institución, y su popularidad no dejó de crecer. En 1958, se inauguró el actual mercado, que cuenta con más de 3.500 metros cuadrados y se ha convertido en un espacio de referencia para los amantes de la gastronomía y la tradición valenciana.

En el mercado del Cabanyal, se pueden encontrar una amplia variedad de productos frescos y de calidad, que abarcan desde frutas y verduras de temporada, pescado y marisco fresco, hasta carnes, embutidos, panadería y repostería. Todo ello, sin olvidar los productos típicos valencianos, como la horchata, la chufa, la miel o el aceite.

https://valenciagastronomica.com/el-mercado-del-cabanyal-historia-y-tradicion-en-valencia/

Pero el mercado del Cabanyal no es solo un lugar de abastecimiento, sino también un espacio para el encuentro y la socialización. El ambiente del mercado es único, con sus puestos de comida preparada, sus bares y restaurantes, donde se puede disfrutar de los productos frescos y de calidad del mercado en un ambiente cercano y familiar.

Y si de bares se trata, el Bar Mercado del Cabanyal es uno de los más populares de la zona. Con su deliciosa tortilla y su terraza de verano, es un lugar de encuentro y referencia para los amantes de la buena comida y la tradición.

En definitiva, el Mercado del Cabanyal es un espacio de tradición, gastronomía y encuentro, que sigue siendo un referente para los habitantes de la zona y para los visitantes de Valencia. Un lugar donde se puede disfrutar de los productos frescos y de calidad de la huerta y el mar, y donde se puede vivir la auténtica esencia de la cultura valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Mercado Municipal de Algiros: su historia en Valencia

Next Story

Historia del all i pebre valenciano

Latest from Blog

El pisto manchego de la abuela que siempre sabe mejor al día siguiente

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 400 g Tomates maduros 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto

Hierbas Siempre Frescas: El Secreto del “Banco de Frescura” 🍃

🔪 Truco de cocina ¿Te cuesta que las hierbas frescas se conserven en buen estado durante más tiempo? Un truco útil y poco conocido es crear un «banco de frescura» para tus hierbas culinarias. Esta técnica no solo ayuda a mantener tus hierbas vibrantes, sino que también le da un

El truco gallego para un pulpo tierno con papas como de abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 1.5 kg) 1 kg Papas 2 cucharadas Sal gruesa 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante (opcional) 100 ml Aceite de oliva virgen

Doble Caramelizado: El Secreto Gourmet para Potenciar tus Guisos

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has deseado que tus guisos y estofados tengan un sabor más profundo y robusto sin pasar horas cocinando? Te presento una técnica secreta que todos los chefs profesionales usan para elevar el sabor de sus platos: el «doble caramelizado». Esta técnica no solo adiciona

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con sabor de cocina casera

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 unidades Pimientos del piquillo 300 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 200 ml Nata para cocinar 3 cucharadas Aceite
GoUp