Desarrollan biodiésel de alta calidad a partir de aceite de fritura

11 junio, 2016
1 min read

3-2016-06-10-20160610_biodiesel_1El aceite de fritura sirve para producir biodiésel pero solo si tiene unos estándares de calidad, el biofuel obtenido cumple con la normativa europea y puede utilizarse como combustible de vehículos diésel

UCM/DICYT Los científicos llevan varios años utilizando aceite de fritura para obtener biodiésel, un biocombustible que puede sustituir a los derivados del petróleo y que contamina menos. El problema es conseguir un fluido puro, tal y como establece la normativa europea.

“La calidad del aceite influye mucho en el desarrollo del biodiésel”, explica Jose Aracil, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En un estudio publicado en la revista Fuel, Aracil y su equipo han determinado el nivel de acidez a partir del cual, el biocombustible obtenido se puede utilizar en vehículos diésel. “Con niveles de acidez por encima del 2% no se puede conseguir un biodiésel que cumpla las especificaciones europeas”, explica Aracil.

Además, los investigadores determinaron la influencia de la acidez de los aceites usados en el contenido en monoglicérido, diglicérido y triglicérido de los biodiéseles obtenidos y los compararon con los recogidos en la normativa europea EN 14214.

Los científicos tuvieron en cuenta el índice de oxidación de los fluidos, es decir, las veces que se habían utilizado previamente. Cuanto más se han usado, peor es su calidad, y eso repercute en la pureza del biodiésel.

El máximo nivel de pureza del biofuel lo consiguieron con temperaturas bajas (de 30 grados) y un 0,8% de concentración del catalizador –sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química–. Todos los aceites de fritura fueron proporcionados por un gestor de residuos.

Combustible para motores diésel

Gracias a estos resultados, para saber si un aceite es apto para generar biodiésel, bastará con medir su grado de acidez, según el experto.

El biocombustible, producido en una planta piloto instalada en el laboratorio Diseño, Optimación y Escalado de Procesos Industriales de la UCM, podría utilizarse como combustible para vehículos con motor diésel al cumplir los parámetros que establece la norma comunitaria.

“Los de peor calidad se emplean para grandes motores, como los del transporte marítimo”, destaca el catedrático.

Referencia bibliográfica

Abderrahim Bouaid, Rodrigo Vázquez, Mercedes Martínez y Jose Aracil. “Effect of free fatty acids contents on biodiesel quality. Pilot plant studies”, Fuel 174, 2016. DOI: 10.1016/j.fuel.2016.01.018.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

XVII Feria del Aceite de Viver 2016

Next Story

Comienza la ruta del proyecto MEDELCA junto a un pastor trashumante hasta el Pirineo

Latest from Blog

La sorprendente historia del chef que creó las patatas fritas en 1853

La sorprendente historia del chef que creó las patatas fritas en 1853 Un error convertido en un icono gastronómico mundial La popular patata frita, presente hoy en millones de mesas de todo el mundo, nació en un pequeño restaurante de Saratoga Springs, Nueva York, en 1853. Su creador fue George

Pulpo a la gallega como el de la abuela fácil sabroso y con truco gallego

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo fresco o congelado 1 kg Patatas Al gusto Sal gruesa Al gusto Pimienta Al gusto Pimentón dulce o picante 200 ml Aceite de oliva virgen extra

Calçots al horno con salsa romesco casera que te hará mojar pan

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calçots con salsa romesco 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 24 Calçots 2 Tomates maduros 1 Cabeza de ajo 50 g Almendras tostadas 50 g Avellanas tostadas 1 Guindilla seca 1 rebanada Pan 100 ml Aceite de oliva virgen extra
GoUp

Don't Miss

El Líquido de los Berberechos en Conserva: ¿Comestible y Seguro?

Una cuestión que surge con frecuencia en relación a los

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos