Dénia corona al ganador del XII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja

11 abril, 2024
2 mins read

esentaciones, las recetas finalistas se han mostrado al jurado del Concurso, que en esta ocasión ha estado formado por Carolina Álvarez, jefa de cocina de Quique Dacosta Restaurante, el gastroinfluencer Pablo Cabezali, el crítico gastronómico Igor Cubillo, los chefs Quique Dacosta (de Quique Dacosta Restaurante), Óscar García (del Restaurante Baluarte), Álvaro Garrido (del Restaurante Mina), Pablo González (del Restaurante La Cabaña), María Gómez (del Restaurante Magoga), Óscar Molina (del Restaurante La Gaia) y la directora de la Guía Repsol, María Ritter. Su visión y paladares expertos han determinado finalmente qué recetas destacaban este año como ganadoras.

El Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA), en colaboración con el departamento de Turismo del Ajuntament de Dénia, ha sumado este año un nuevo éxito de participación en todas sus vertientes, con más de sesenta inscripciones de participación presentadas por reconocidos chefs de todo el país, y continúa afianzando su posición dentro de los eventos gastronómicos nacionales.

En este sentido, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha expresado su satisfacción por la celebración de la duodécima edición de este evento, destacando “el compromiso de la ciudad en consolidarse como referente gastronómico”, a través de acciones como este concurso, que posicionan a Dénia en el mapa culinario internacional.

Por su parte, el conocido chef con tres estrellas Michelin y miembro del jurado del Concurso, Quique Dacosta, ha resaltado la importancia del producto local, la gamba roja, como “elemento fundamental de la tradición y la creatividad culinaria de la región”. Dacosta ha querido destacar también el papel crucial de los pescadores en la obtención de este tesoro gastronómico y la responsabilidad de los cocineros en respetar su calidad y sabor, afirmando que “la gamba roja de Dénia es un producto que hay que tomarlo con mesura y celebrarlo con avidez”. “Con una sola gamba podemos conseguir la plenitud absoluta de lo que una persona puede celebrar en Dénia, la fiesta de la mesa de esta Ciudad Creativa de la Gastronomía reconocida por la UNESCO», ha resumido Quique Dacosta.

El creador y director de este original evento, Rafa Soler, no ha querido dejar de resaltar su ilusión por la celebración de una nueva edición de este concurso en honor a la gamba roja de Dénia, que permite disfrutar de lo mejor que ofrece la «reina del Mediterráneo».

En representación de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AHETMA), su secretaria general, Reme Cerdá, ha manifestado de igual manera el orgullo «de poder presentar Denia al mundo a través de este concurso” y ha agradecido el apoyo y colaboración de los patrocinadores e instituciones que apoyan esta iniciativa.

Un apoyo que también ha llegado por parte de la Generalitat Valenciana, con la presencia en esta gran final de la secretaria de Turismo, Cristina Moreno,quien ha manifestado que este concurso «promociona el destino de Dénia y la Costa Blanca con un producto estrella de kilómetro cero como es la gamba roja de Dénia». Además, ha anunciado la firma de un convenio para la continuidad del festival DNA que se celebra anualmente en esta localidad alicantina, así como otros acuerdos para la promoción y la investigación turística y gastronómica en la región.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La lista de «los peores platos de la Comunidad Valenciana» según ‘TasteAtlas’

Next Story

Acompaña a Marlene® en un sorprendente viaje culinario

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp