Convierte Cebollas Brotadas en un Huerto Casero

4 junio, 2025
1 min read

🔪 Truco de cocina

¿Alguna vez te has encontrado con una cebolla que ya ha empezado a brotar y no sabes qué hacer con ella? En lugar de desecharla, puedes utilizarla para obtener cebollas frescas nuevamente. Este truco te ayudará a reducir el desperdicio de alimentos y, además, te proporcionará un suministro constante de cebollas jóvenes, perfectas para ensaladas y guisos.

Primero, toma la cebolla que ha comenzado a brotar y pela la capa externa hasta que veas el brote verde. Corta la cebolla en dos, justo por la mitad del brote. Ahora, en lugar de plantar la cebolla completa, separa y utiliza solo el brote. Llena una maceta pequeña con tierra para macetas y haz un agujero en el centro para colocar el brote. Cubre con más tierra hasta que solo la punta verde quede visible.

Coloca la maceta en un lugar donde reciba luz solar indirecta y asegúrate de mantener la tierra ligeramente húmeda, sin encharcarla. En un par de semanas, verás cómo las cebollas nuevas comienzan a crecer. Lo maravilloso de este método es que puedes seguir cosechando las partes verdes, y las cebollas continuarán prosperando si sigues proporcionándoles el cuidado adecuado.

Este truco es especialmente útil si quieres aprovechar al máximo tus ingredientes, mientras te familiarizas con el cultivo casero. Además, siempre tendrás a mano un toque fresco y verde para tus platos. Disfruta de la experiencia de cultivar tus propios ingredientes y darle un toque especial a tus recetas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Empanada gallega de atún como la de la abuela fácil jugosa y llena de sabor

Next Story

Merluza a la vasca con almejas y vino blanco receta fácil y sabrosa

Latest from Blog

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp