‘Comunidad Valenciana: tu próximo destino gastronómico’ arranca en Madrid con las estrellas Michelin Begoña Rodrigo, Rául Resino y Cristina Figueira

12 diciembre, 2019
3 mins read
  • La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), Turisme Comunitat Valenciana y L’Exquisit Mediterrani han presentado este miércoles 11 de diciembre en Allard Experience la campaña ‘Comunidad Valenciana: tu próximo destino gastronómico’. La campaña pone en valor la importancia de la cultura culinaria en toda la región.

 

  • El acto de presentación de la campaña ha contado con chefs de todas las provincias. Destacan la recién Estrella Michelin Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita en Valencia; Raúl Resino, del restaurante Raúl Resino en Castellón, con una Estrella Michelin; y Cristina Figueira, del restaurante El Xato en Alicante, también con una Estrella Michelin.

 

  • Un total de nueve chefs, tres por cada una de las provincias de la Comunidad Valenciana, han cocinado un menú de altura con recetas que resumen el conjunto de productos y sabores que emanan de su tierra. Así, se elaborarán recetas exclusivas con anchoas, sepieta de Castelló, gamba, salmonete y alcachofas, entre ellos.

 

Madrid, La Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), Turisme Comunitat Valenciana han presentado este miércoles 11 de diciembre en Allard Experience (Calle de Ferraz, 2) la campaña Comunidad Valenciana: tu próximo destino gastronómico. Ésta pone en valor la importancia de la cultura culinaria de una región que suma 28 Estrellas Michelin de 22 restaurantes repartidos por Valencia, Castellón y Alicante.

“El turismo de la Comunidad Valenciana no sería lo que es sin su oferta gastronómica”, ha asegurado Carmen Ibáñez, de Turisme Comunitat Valenciana, durante la presentación de la campaña. Y ha añadido: “Algo tan valenciano como la paella o el turrón forman ya parte del ideario culinario nacional”. Así, para Ibáñez, en los últimos diez años, se ha vivido una auténtica “revolución”. Prueba de ello son las distinciones gastronómicas. Si, actualmente, hay 45 restaurantes con Soles Repsol, en 2016 había 20. “Detrás hay muchas cocineras y cocineros mirando al futuro y sin perder de vista valores como la sostenibilidad, la salud y, por supuesto, el sabor”. Además, según Ibáñez, otra de las razones por las que la Comunidad Valenciana se ha convertido en un destino gastronómico por excelencia, es que han sabido crear, a raíz de su producto, numerosas experiencias gastronómicas. “Tenemos tres rutas del vino, la ruta de la tapa y el pescaturismo, una nueva oferta de turismo sostenible relacionada con la tradición de la pesca”, ha explicado. Por su parte, durante la presentación de la campaña Comunidad Valenciana: tu próximo destino gastronómico, Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR, ha defendido la labor de un elenco de chefs que han sabido poner en valor el producto: “Lo que estamos haciendo ahora es poner en valor la gastronomía como punta de lanza del turismo” ha señalado Espinar.

El acto de presentación de la campaña ha contado con nueve chefs de todas las provincias de la Comunidad Valenciana, tres por cada una de ellas. Entre ellos, la recién Estrella Michelin Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita en Valencia; Raúl Resino, del restaurante Raúl Resino en Castellón, con una Estrella Michelin; y Cristina Figueira, del restaurante El Xato en Alicante, también con una Estrella Michelin. Estos profesionales no han estado solos. A Figueira, en representación de Alicante, la ha acompañado Marta Devesa, cocinera del restaurante Hogar del Pescador, recomendado por Guía Repsol; y Francisca Pascual Belda, de Casa del Tío David. Para demostrar la grandeza gastronómica de Castellón han estado, junto con Resino, Adrián Merenciano, del restaurante Flote, y Mariela Abastos, de Puerta del Sol. Por su parte, Valencia ha estado representada, además de por Begoña Rodrigo, por el cocinero Vicente Patiño, de Saiti, con un Sol Repsol y un distintivo Bib Gourmand, y por Fernando Navarro, de Goya Gallery, también con un reconocimiento Bib Gourmand.

Todos ellos han cocinado un menú de altura con recetas que resumen el conjunto de productos y sabores que emanan de su tierra. Éste ha comenzado con una copa de cava acompañada de salazón tradicional, salazón de media curación y caixeta, ideada por Raúl Resino. Ha continuado con una receta de anchoatomate de penjar, trufa y aceite de Canetera, de Rubén López; sepieta de Castelló, de Adrián Merenciano; gamba de la Vila Joiosa, un plato ideado por Marta Devesa; un bisqué de galera, de Raúl Resino; un salmonete de Begoña Rodrigo; la alcachofa confitada de Fernando Navarro; un arroz meloso de pichón, de Francisco Pascual; un conejo a la royal, de Vicente Patiño; y un postre de almendra Marcona y cremoso de caqui diseñado por Cristina Figueira.

El acto de presentación de la campaña ‘Comunidad Valenciana: tu próximo destino gastronómico’ ha estado conducido por Cuchita Lluch, presidenta ejecutiva de Gastrónoma.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cómo doblar servilletas, dos formas originales de hacerlo para lucir en la mesa

Next Story

BURGER KING® elige Valencia para realizar una cata a ciegas con motivo del lanzamiento de la nueva Rebel Whopper®

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp