«Cierra Casa Isabel: otro emblemático restaurante de la Malvarrosa baja el telón»

15 octubre, 2025
1 min read

Restaurantes históricos en la playa de la Malvarrosa, como Casa Isabel, enfrentan un futuro de cambios

En un proceso acelerado, los derribos de los cinco restaurantes más antiguos en la playa de la Malvarrosa han comenzado, con el objetivo de dar paso a establecimientos modernos que duplicarán su capacidad, utilizarán materiales más ligeros y ofrecerán impresionantes vistas al mar. El primer restaurante en cerrar sus puertas fue El Bobo, que ya ha sido completamente demolido, dejando un solar actualmente cerrado por razones de seguridad.

Esta semana, las máquinas han iniciado la demolición de Casa Isabel, cuyas puertas cerraron después de una mudanza exhaustiva hace dos semanas. Santiago Gómez, representante de Casa Isabel, comenta sobre la transición hacia un edificio más contemporáneo y explica que tras 32 años de servicio junto al mar, las inclemencias del tiempo dejaron en mal estado los antiguos locales, que ya no representaban el nivel que querían para la región. «El nuevo proyecto es estéticamente más agradable, integrado y sostenible, lo que refleja la belleza de esta ciudad», afirma Gómez.

El próximo 23 de octubre se planea la demolición de otro icónico local, Inspiro, seguido por La Murciana y, en noviembre, La Alegría de la Huerta, según informan los empresarios del sector como José Miralles, presidente de la asociación de hostelería Apholema. El proceso de demolición suele tardar una semana, tras lo cual se inicia la cimentación de los nuevos edificios que estarán elevados para anticiparse a posibles incrementos en el nivel del mar.

Las obras de construcción serán rápidas, permitiendo que los nuevos restaurantes modulares comiencen a operar en aproximadamente dos meses desde el inicio del derribo. Las empresas InHAUS y Smart Project están a cargo de los diseños de los nuevos locales, que se espera estén listos para finales de año o principios de 2026.

La renovación completa del frente marítimo de la Malvarrosa está proyectada para 2027. La inversión privada para estos nuevos restaurantes alcanzará un millón de euros, con una concesión de 20 años que podría extenderse seis más si así lo permite la normativa. Este ambicioso proyecto representa un punto de inflexión para la hostelería local, que busca mejorar la calidad ofrecida a los comensales y adaptarse a las demandas del siglo XXI.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Mahou Bravas Fest 2025: el planazo del otoño en Valencia con bravas, cerveza y música

Next Story

Alicante prepara una coca de mollitas “de récord” para celebrar su título de Capital Española de la Gastronomía

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero como el de la abuela fácil fresco y lleno de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 unidad Pimiento verde 1 unidad Pepino 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de vino blanco Sal Al gusto 100 g

Tumbet mallorquín casero la receta de verduras al horno que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tumbet Mallorquín 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Berenjenas 2 Pimientos rojos 2 Pimientos verdes 2 Patatas 4 Tomates maduros 3 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva Al gusto Sal Al gusto Pimienta Al gusto Ramitas de tomillo

Cordero a la Mancha al horno con vino y romero como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cordero a la Mancha 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg pierna de cordero 4 dientes de ajo 2 hojas de laurel 200 ml vino blanco 1/2 taza aceite de oliva 1 cucharadita romero seco Sal al gusto Pimienta
GoUp