Castellón organiza una charla sobre productos de marca blanca que llenan la cesta de la compra

24 mayo, 2017
1 min read

La concejala de Consumo, Mary Carmen Ribera, explica que el objetivo es dar a conocer a los castellonenses que son los productos propios de las cadenas, su pasado, presente y futuro

La Concejalía de Consumo, bajo la dirección de Mary Carmen Ribera, ha organizado la conferencia Marcas blancas y relación calidad precio dentro del ciclo formativo I Foro de Consumo, una charla abierta al público que tendrá lugar este jueves a las 19:00 horas en la Llotja del Cànem.

Ribera ha explicado que «el objetivo de esta conferencia es dar a conocer a los castellonenses los productos de marca blanca que llenan la cesta de la compra». Ha añadido que «la crisis nos obligó a los ciudadanos a reinventar nuestros hábitos de consumo y a buscar estratagemas para ahorrar en el día a día, y en este sentido, las marcas blancas, es decir los productos propios de las cadenas distribuidoras, entraron en el radar del consumidor e irrumpieron con fuerza en su estrategia de abaratamiento de costes».

La charla correrá a cargo de Javier Giménez Divieso, quien realizará un repaso de qué es una marca y específicamente una marca blanca, cuál es el pasado, presente y el futuro que les depara a las marcas blancas en nuestro país.

Asimismo, el ponente indagará sobre las marcas blancas más conocidas y demandadas por el consumidor, su procedencia, las estrategias comerciales de las principales cadenas de distribución y cómo la elección de un tipo u otro de establecimiento influye en el precio de la cesta de la compra y las oportunidades que tenemos como consumidores.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Castellón homenajea al pulpo y la sepia en una nueva edición de las jornadas gastronómicas

Next Story

#comparteUnmedio da el pistoletazo de salida con el evento destinado a la hostelería

Latest from Blog

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Una treintena de empresas de alimentación muestran sus productos a dos compradores marroquíes de la mano de Ivace Internacional

Una treintena de empresas de alimentación valencianas van a mostrar

Bierwinkel organiza con los cerveceros valencianos en tapineria “Beer & clóchina’s party”

 Puestos de cervezas artesanas valencianas, paellas gigantes y música maridarán