Castellón inicia una nueva edición de la Feria de la Naranja con puestos de venta en tres plazas

14 octubre, 2017
1 min read

La concejala de Agricultura, Sara Usó, confía en que esta campaña se cumplan las  perspectivas de «calidad óptima de la fruta»

 

Castellón arranca este domingo una nueva edición de la Feria de la Naranja, impulsada por la Concejalía de Agricultura para potenciar la venta de cítricos locales directamente desde el campo al consumidor. Este primer domingo habrá puestos de venta en tres de las cuatro plazas que forman parte de la Fira: Fadrell, María Agustina y Juan Bautista Porcar. La concejala de Sostenibilidad Ambiental y Agricultura, Sara Usó, ha destacado que «se trata de una cita ya consolidada que se caracteriza por la calidad de la fruta y la promoción de los cítricos de Castellón».

Las variedades que se podrán encontrar este domingo en las tres plazas son  oronules, marisol, oroval y también se baraja la posibilidad de que haya alguna mioro. En cuanto a la Clemenules, la considerada como reina de las variedades, no se espera que llegue hasta noviembre. Como en ediciones anteriores, el precio de la venta de la fruta será de 2 euros por cada 3 kilos.

La campaña arranca con «muy buenas perspectivas en cuanto a la calidad de la fruta que se pondrá a la venta debido a que hay menos cantidad y, por tanto, el calibre será mayor», según explica César Roures, responsable técnico de la Fira de la Taronja, en la que también participan el Sindicato de Riegos, Fepac-Asaja y el Coto Arrocero. El horario de apertura de los puestos será de 9:00 a 14:00, siempre que quede fruta.

Usó ha confiado en que se cumplan las perspectivas de «calidad óptima de la fruta» para esta campaña y se ha mostrado convencida de que «un año más la sociedad castellonense responderá y convertirá la Fira de la Taronja en un éxito y en el mejor escaparate de nuestra producción local».

La Fira de la Taronja finalizó la campaña 2016-17 de venta de fruta a pie de plaza con un total de 194.895 kilos de cítricos vendidos, un dato que en palabras de la concejala de Agricultura «volvió a confirmar que se ha establecido una clientela fiel que demanda cítricos de Castellón que van del árbol a la mesa». Cabe destacar que en plena campaña productora citrícola se alcanza los 40 puestos de venta directa todos los domingos en cuatro plazas de la ciudad: Fadrell, María Agustina, Juan Bautista Porcar y Na Violant. Este año está previsto que las acciones de dinamización se extiendan a todas las plazas aunque manteniendo Fadrell como punto de referencia.

 

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Diputación prevé atraer a más de 10.000 turistas adicionales a los pueblos con jornadas gastronómicas hasta finales de año

Next Story

La economía circular llega a la paja de arroz de la mano de arrocerías Pons

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp