Arranca la campaña de la clóchina de Valencia con la previsión de aumentar un 5% la producción

3 mayo, 2023
1 min read

La temporada de la clóchina de Valencia ha comenzado oficialmente el 4 de mayo y se espera que aumente la producción en un 5% para superar las 1.200 toneladas hasta principios del próximo mes de septiembre. Los consumidores ya podrán encontrar las clóchinas en los mercados, pescaderías y grandes superficies. La hostelería de la Comunitat Valenciana se prevé que impulse la campaña debido a ser un canal de distribución habitual para este bivalvo valenciano de calidad. La clóchina es un cultivo que se cuida desde su crecimiento hasta su recolección, prestando atención al calendario lunar entre la luna llena de abril y la menguante de agosto. El origen de esta actividad en Valencia se remonta al siglo XIX, cuando se instalaron las bateas clochineras en el puerto de Valencia. Los puertos de Valencia y Sagunto son los lugares donde se desarrollan sus actividades y entre los dos suman poco más de una veintena de bateas.

La clóchina de Valencia es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3. La salinidad de las aguas donde crece y su estacionalidad son algunas de las características que la diferencian del mejillón y de otras partes del Mediterráneo. Además, un estudio realizado por el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, ha situado la clóchina por encima del mejillón del Delta del Ebro y de Galicia en aroma, sabor y jugosidad. La agrupación de clochineros de los puertos de Valencia y Sagunto insta a los consumidores a comprobar el distintivo exclusivo de su marca de calidad de la Comunitat Valenciana, para asegurarse de su procedencia. En ocasiones, llegan a los mercados clóchinas de otras procedencias que se disfrazan con etiquetas muy llamativas con ‘senyeras’ valencianas y logotipos que llevan al engaño del consumidor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¿Dónde probar ‘El Paquito’ en Valencia? Descubre la ruta completa y sus recetas

Next Story

La 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca incrementa el número de  patrocinadores que quieren apostar por su prestigio y veteranía

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp