a campaña #somdeterrasses potencia su actividad en las RRSS viralizando sus mensajes utilizando un video sobre las terrazas del Centro Histórico

2 julio, 2018
1 min read

Valencia  En el marco de la campaña de información y movilización ciudadana #somdeterrasses, puesta en marcha por la plataforma Ciutat Vella i Viva para denunciar la campaña de recortes y acoso a las terrazas promovida por la delegación de Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia, esta tarde tendrá lugar la presentación del vídeo «Ciutat Vella» a las 20:00h horas en el Café Negrito de la plaça del Negret 1 del barrio del Carmen.

Realizado por #generandoimagen, la productora valenciana  ha producido un vídeo popular inclusivo y abierto a toda la ciudadanía, para transmitir la imagen más amable del centro histórico de Valencia y cuyas terrazas forman parte del paisaje urbano como un elemento más dinamizador de la vida en la ciudad.

Con la presentación del vídeo Ciutat Vella i Viva pretende poner en marcha la tramitación ante la UNESCO del día 2 de julio como el DIA INTERNACIONAL DE LAS TERRAZAS como espacio de encuentro propio y singular de la cultura mediterránea. La idea de crear un Día Internacional de las Terrazas pretende recabar los apoyos sociales e institucionales necesarios y, al mismo tiempo promover un debate participativo sobre el papel de las terrazas en la vida mediterránea, sus valores positivos, su importancia gastronomica, su papel en la revitalización y seguridad del espacio urbano y su contribución a la economía local y la creación de empleo.

Un debate que debería también analizar las propuestas de mejoras e innovación en sus instalaciones, así como los mecanismos de integración en el espacio urbano, como respuesta a la evolución de las tendencias y a las nuevas demandas sociales existentes.

Paralelamente a la presentación del vídeo durante, el último fin de semana ha continuado la campaña de recogida de firmas y sigue multiplicandose la viralidad de los mensajes de la campaña en las RRSS.

Ciutat Vella i Viva es un colectivo de comerciantes, vecinos y hosteleros del centro histórico de Valencia. Forman parte de él, asociaciones como Albarca, Carmesí, Asoc Vecinos de Ciutat Vella, Asoc de Vecinos del Barrio del Carmen, Mercat Mossen Sorell, Archival e Intramurs.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Ambar rescata el arte de beber en porrón

Next Story

Medio Ambiente y Mercavalencia ponen en marcha un proyecto de compostaje para gestionar los residuos de la paja del arroz

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp