Expansión de la Denominación de Origen Xufa de València: Cinco Municipios Más se Suman al Cultivo Protegido

16 abril, 2024
1 min read

Los cultivos de chufa, esenciales para la producción de la tradicional horchata valenciana, ven aumentada su área de protección con la incorporación de cinco nuevos municipios.

La chufa, un cultivo tradicionalmente valenciano ligado a la producción de horchata, ha visto cómo su área de Denominación de Origen Protegida (DOP) se ha expandido para incluir cinco nuevos municipios. Rafelbunyol, Pobla de Farnals, el Puig de Santa Maria y Massamagrell de la Horta Nord, junto con Sagunt en el Camp de Morvedre, ahora forman parte del territorio protegido bajo el Consejo Regulador de la DOP Xufa de València.

Este aumento refleja la importancia creciente de la chufa en la región, donde los terrenos dedicados a este cultivo abarcan actualmente unas 542 hectáreas. En estos campos se producen aproximadamente 5,3 millones de kilos de chufa seca al año, con un notable 90% de esta producción bajo el amparo de la denominación de origen.

La incorporación de estos municipios no solo reconoce su tradición y calidad en el cultivo de la chufa, sino que también fortalece la protección y promoción de este producto autóctono. Además de los recién añadidos, la DOP incluye numerosos municipios de la Horta Nord y Sud, el Camp de Morvedre y el término municipal de València, consolidando a la región como un referente en la producción de uno de los ingredientes más emblemáticos de la gastronomía valenciana.

Esta expansión es un paso adelante en la conservación de las prácticas agrícolas tradicionales y en la promoción de la chufa como un producto de calidad superior y de gran importancia cultural y económica para Valencia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La importancia del Interiorismo en el sector hotelero

Next Story

9 alimentos ricos en amilosa para mejorar la salud intestinal

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp