Cárnicas ELE, ubicada en Roales del Pan (Zamora), ha sido galardonada con el premio al mejor chorizo del mundo en la Feria de Covaleda 2023 en su categoría. El chorizo de herradura que elabora la empresa zamorana es un producto artesanal que sigue la tradición ancestral de la provincia, que se basa en las antiguas técnicas de secado y curación del embutido. Para recrear este proceso de forma más fiel posible, la empresa controla al detalle la temperatura y humedad de sus cámaras durante 6-8 semanas para lograr una curación que va desde dentro hacia afuera, con la aparición del moho característico de este tipo de producto. Cárnicas ELE solo utiliza para sus embutidos la carne de cerdos que son originarios de Castilla y León y que han llegado a los 135 kilos de canal. Además, esta empresa se caracteriza por no utilizar plásticos para sus productos, los cuales se entregan a los establecimientos en cajas de cartón y sin envasar al vacío o en bolsa de plástico, y se pueden guardar en la nevera durante meses sin perder calidad. La empresa se preocupa por controlar la entrega al distribuidor con una garantía sanitaria especializada en los puntos de venta para asegurarse de que cada cliente que compre un producto esté satisfecho. Cárnicas ELE exporta sus productos (chorizo, lomo, cabecero y panceta) a diferentes puntos del país, especialmente en el norte de España, aunque también llegan a Aragón, Huelva y toda Castilla y León.
Cárnicas ELE, galardonada con el premio al mejor chorizo del mundo en su categoría
 
            Latest from Blog
 
                    
            Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
        La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y    
    
        
     
                    
            La paella cuántica de Christopher Lloyd: Doc Brown descubre el arroz al dente en pleno 2025
        Del DeLorean a la cuchara de madera: el legendario científico de ficción viaja a Madrid y se enfrenta al mayor misterio de la humanidad… ¿Es esta paella «auténtica valenciana»? En un giro que ni el multiverso Marvel se atrevería a escribir, Christopher Lloyd, mundialmente conocido como Doc Brown en Regreso    
    
        
     
                    
            La Costa Blanca deslumbra en Gastrónoma 2025 con su talento y sabor mediterráneo
        La Costa Blanca deslumbra en Gastrónoma 2025 con su talento y sabor mediterráneo 27 de octubre de 2025 | Redacción Valencia. La Costa Blanca se ha convertido hoy en la gran protagonista de Gastrónoma 2025, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que celebra estos días en Feria Valencia su    
    
        
     
                    
            Brócoli: radiografía de la hortaliza europea con mayor valor nutricional (que además está de temporada)
        Una Europa más Saludable Vitaminas C y B9, hierro, fósforo… No hay nada tan sano y tan versátil en la cocina como este clásico de la Dieta Mediterránea. Puedes encontrarlo de proximidad durante todo el año, pero su temporada más fuerte empieza justo ahora, en otoño. (29 de octubre de    
    
        
     
                    
            PROAVA consolida en Gastrónoma un espacio para el talento agroalimentario de la Comunitat Valenciana
        València, 29 de octubre de 2025.- Los 120 metros cuadrados del estand que PROAVA ha tenido en la 10ª edición de Gastrónoma se han consolidado como un gran espacio para los productores y productoras de la Comunitat Valenciana. Durante los tres días de feria, el espacio de PROAVA ha acogido 20    
    
        
     
                    
            Casa Pescadores: el alma marinera del Cabanyal revive entre redes, brasas y sobremesas eternas
        El esperado proyecto de Grupo Mercabanyal y Jugando con Fuego, situado en primera línea de la playa del Cabanyal, rinde homenaje a la tradición gastronómica de los antiguos merenderos valencianos Nacido de una antigua casa de pescadores y carpintería naval, el espacio contará con una zona de restaurante, dirigida por    
    
        
     
             
             
                     
                    
Follow Me