plazo de presentación de alegaciones a la nueva norma es de 15 días hábiles desde este martes, 10 de mayo
– Colomer manifiesta que «el nuevo marco regulador actualiza una norma obsoleta, favorece la excelencia y facilita la lucha contra el intrusismo»
– Además, afirma que «no pretende establecer nuevas exigencias y requisitos administrativos a un sector que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia, sino justo lo contrario»
La Dirección General de Turismo ha remitido a las organizaciones representativas del sector turístico de la Comunitat Valenciana el borrador del nuevo decreto del Consell, en el que está trabajando Turisme y por el que se regularán los establecimientos donde se desarrolla la actividad turística gastronómica en la Comunitat Valenciana, la Red Gastroturística y L´Exquisit Mediterrani.
El objetivo es consensuar la nueva norma con los agentes implicados y grupos de interés, que pueden presentar alegaciones durante los próximos 15 días hábiles, desde este martes, 10 de mayo, tal como publicó ayer el DOGV consultar aquí
Según ha manifestado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «este nuevo decreto ha contado con la participación de la ciudadanía y con el consenso del sector turístico en su elaboración».
Así, ha recordado que el proceso de participación ciudadana se celebró entre el 25 de enero y el 8 de febrero de 2022; en este proceso se plantearon 11 debates sobre cuestiones clave respecto al turismo gastronómico en los que todos los interesados aportaron su opinión. Además, adicionalmente, se ofreció la posibilidad de presentar propuestas e iniciativas.
Se actualiza una norma obsoleta y se reconoce el esfuerzo del sector
El titular de Turisme ha señalado que «el objetivo de la nueva norma es actualizar la anterior normativa que data de 2009, adaptándola a los principios y determinaciones de la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad».
Para Francesc Colomer «la gastronomía se ha vuelto una nueva y poderosa motivación para viajar, convirtiendo el turismo gastronómico en uno de los segmentos más dinámicos y con mayor crecimiento de la industria turística de nuestro destino».
Es por ello que el objetivo principal de esta nueva regulación es centrar los esfuerzos de promoción y fomento en aquellos establecimientos que cumplan determinados requisitos, además de servir de instrumento de conocimiento del sector y de herramienta de orientación para alcanzar la máxima excelencia en el ejercicio de la actividad.
El secretario autonómico ha hecho hincapié en que este nuevo decreto «no pretende establecer nuevas exigencias y requisitos administrativos» a un sector que ha sufrido especialmente las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, sino «justo todo lo contrario», ha añadido.
En este sentido, Colomer ha aseverado que «el nuevo marco regulador favorecerá a las empresas excelentes y facilitará la lucha contra el intrusismo en la oferta turística». Además, «reconocerá el esfuerzo que ya realizan establecimientos de restauración e incentivará a aquellos que lo quieran hacer».
Cabe señalar que este proyecto de decreto, que según procedimiento está previsto que se apruebe en los próximos meses, pretende regular la gastronomía como actividad turística, y establecer las condiciones que han de reunir los establecimientos de la Comunitat Valenciana para que la gastronomía sea una razón más para visitar el destino Comunitat Valenciana.
Para consultar el trámite del decreto: consultar aquí
Turisme traslada al sector el borrador del nuevo decreto que regulará la actividad gastronómica en la Comunitat Valenciana

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana
Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante

Empanada gallega con bacalao y pasas la receta casera que no sabías que necesitabas
Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Bacalao y Pasas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 15 g Levadura fresca 250 ml Agua tibia 100 ml Aceite de oliva virgen extra Sal Al gusto 400 g Bacalao
Follow Me