Las salchichas de Frankfurt industriales

6 mayo, 2022
1 min read

Todos hemos comido más de una vez la clásica salchicha cocida o perrito caliente de carne indefinida que se puede adquirir en los supermercados.

Es un alimento sabroso, saciante, y barato. Es normal que sea popular. Pero hay algunas cosas que debes saber sobre estas salchichas industriales, que quizá te quiten el apetito…

Antes que nada, hay que dejar claro que la clásica salchicha de Frankfurt es un alimento tradicional, proveniente de Alemania. Es un producto completamente sano (dentro de lo que es una salchicha embutida y escaldada), que se hace con carne de cerdo y tripa de oveja.

Pero otra cosa muy distinta son las salchichas de Frankfurt industriales o los perritos calientes que se venden envasados en bolsas con varias salchichas. Aquí la composición es muy variable, especialmente si son baratas.

La web Eat this, not that! nos recuerda 6 cosas desagradables de estas salchichas industriales.

En primer lugar hay que saber que aunque muchas usan tripa artificial de celulosa, algunas siguen usando tripas de animal. Así que técnicamente te están comiendo los intestinos de un animal. Aunque en España es algo bastante común, ya que muchos embutidos usan tripa natural.

Una salchicha tradicional es solo carne y tripas, pero las salchichas de Frankfurt industriales apenas tienen un 50% de carne. Un 30% es grasa, un 10% agua, y un 3,5% diferentes ingredientes, desde cereales a leche deshidratada.

Mientras que una salchicha casera suele fabricarse con un solo tipo de carne, las salchichas industriales llevan carne de hasta cuatro animales a la vez, todas mezcladas: cerdo, pollo, pavo, y carne de vacuno.

Y como se podía esperar, esta carne no es de muy buena calidad. Incluso son despojos. La web Business Insider lo describe de forma quizá demasiado gráfica:

«Una vez retirados los filetes, las chuletas, las pechugas, las costillas, los muslos, los jamones, los solomillos y los filetes, queda una buena cantidad de cartílago, grasa y despojos en el animal».

Denominados eufemísticamente «recortes», gran parte de la carne que acaba en los perritos calientes son «recortes musculares de menor calidad, tejidos grasos, carne de la cabeza, patas de animales, piel de animales, sangre, hígado y otros subproductos comestibles de la matanza».

También es un producto con un contenido muy alto en sal. Una sola salchicha aporta el 20% de la sal recomenda al día. Si te tomas 4 o 5…

Por si fuera poco algunas marcas añaden nitrato de sodio como conservante, porque ahuyenta a las bacterias y le da a la carne un «sano» color rosado. Pero hay estudios que aseguran que el nitrato de sodio está relacionado con algunas enfermedades cardíacas y el desarrollo de diabetes.

Nada de esto incumple ninguna ley, pero deja claro que, desde un punto de vista alimenticio, las salchichas de Frankfurt o perritos calientes industriales son un producto de muy baja calidad, que conviene comer lo menos posible.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El frío puede afectar al aroma y sabor de la cerveza

Next Story

Qué innovación se cuece en el nuevo Elbulli

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp