Figatells

3 marzo, 2022
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      En la comarca de La Safor y, especialmente en el municipio de Oliva, hay un producto muy tradicional que en todas sus versiones hace las delicias de los comensales más carnívoros, ya sea como plato único, una nutritiva tapa o un original montadito. Se trata de ‘els figatells‘, que a simple vista pueden recordarnos a la popular hamburguesa aunque en realidad tienen un sabor muy diferente.

      Consisten en un tipo de embutido fresco que se elabora de manera artesanal a partir de la mezcla de hígado de cerdo y carne magra del mismo animal. La receta que hemos encontrado especifica las siguientes cantidades de carne y las especias con las que se consigue el característico sabor del figatell:

      • 300 gramos de hígado de cerdo
      • 300 gramos de magro de cerdo
      • 150 gramos de riñones de cerdo
      • randa
      • una pizca de pimienta negra, clavo y nuez moscada
      • perejil y piñones
      • aceite de oliva y sal al gusto.

      En primer lugar trituramos el hígado, la carne magra y los riñones, a continuación añadimos el resto de especias y mezclamos bien hasta conseguir un aspecto más o menos homogéneo, de la misma forma como haríamos una hamburguesa o una croqueta. Cuando ya lo tenemos procedemos a tomar varias porciones más o menos de 80 gramos cada una que deben cubrirse con randa, que es la capa fina que recubre el interior del estómago del cerdo.

      Teniendo en cuenta las cantidades anteriores obtendremos 4 figatells, que deben quedar ovalados y con un grosor suficiente que puede ser de 1 centímetro y medio o incluso 2 para que después de cocinarlos sigan jugosos. Ahora que ya los tenemos, sólo queda la mejor parte: asarlos a la barbacoa o a la plancha con un poco de aceite y disfrutar de este plato tan sabroso.

      A modo de curiosidad, decir que este embutido también lo encontramos en otras zonas vecinas del país como son la comarca alicantina de la Marina Alta –que limita con Oliva-, en Mallorca y en la comunidad de Aragón, donde se denomina ‘fardel’. Podemos encontrar una versión incluso más lejos, concretamente en Chipre, donde lo descubriremos en la carta bajo el nombre de ‘sheftalia’.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Coca de mestall

      Next Story

      Esgarraet o espencat

      Latest from Blog

      La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

      La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

      Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

      Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

      Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

      Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
      GoUp