Fin de semana gastronómico y comercial Feria Vive Teulada-Moraira

21 abril, 2016
1 min read
vive_teulada_img2_0La Feria Vive Teulada-Moraira, que se celebra del 29 de abril al 1 de mayo, reúne a restauradores y comerciantes en la explanada del Castillo.
 
Un plan perfecto para el último fin de semana de abril: la séptima edición de ‘Vive Teulada-Moraira, disfrútala, enjoy it’, una feria gastronómica y comercial con diversas actividades para todo tipo de públicos. La única condición es disfrutar de la comida y de los productos que se exponen desde el lunes 29 de abril hasta el domingo 1 de mayo en la explanada del Castillo.

Un total de 15 comercios y restaurantes locales se darán cita a lo largo de estos días para mostrar sus mejores productos antes de que arranque la temporada alta. Los puestos de restauración ofrecerán los manjares típicos de la zona para poder disfrutarlos en las numerosas terrazas con vistas al mar que ocuparán la explanada. Las actuaciones musicales pondrán la guinda a un fin de semana creado para el placer.

Teulada-Moraira sorprende por las preciosas calles de su casco antiguo, que todavía saben a pueblo pesquero, así como por su tranquilidad y por sus playas y calas… Algunas de ellas están entre las mejores del litoral valenciano. La diversidad de sus habitantes, su clima y la belleza de sus rincones son cosas que solo descubrirás visitando este lugar inolvidable. No te lo pierdas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Blue Bird el nuevo vino de Bodegas Los Pinos

Next Story

Un restaurante de Valencia crea un menú especial con recetas de El Quijote

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

La nueva novela de una de las maestras del género negro gastronómico

Carlos Zanón, premio Dashiell Hammett 2015, crítico de El País y autor de la próxima