Cajamar participa en una investigación internacional para desarrollar tomates más resistentes y de mejor calidad

21 octubre, 2020
1 min read

Grupo Cajamar participa en el proyecto de innovación ‘HARNESSTOM Aprovechamiento del valor de los recursos genéticos del tomate para el presente y el futuro’, que arrancó el pasado 1 de octubre y que durante los próximos cuatro años se propone desarrollar tomates más resistentes y también de mejor calidad, en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, para lo que cuenta con un presupuesto que supera los 8 millones de euros.

En torno a este proyecto se ha reunido un equipo multidisciplinar de expertos de 22 instituciones y entidades de siete países que se encargará de ahondar en la capacidad del cultivo de tomate para hacer frente a las enfermedades emergentes y al cambio climático. Un panel de científicos y técnicos, coordinados por Antonio Granell, investigador especializado en Genómica y Biotecnología de Plantas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del que forman parte siete especialistas españoles, entre ellos el responsable de Agrosostenibilidad en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta, Carlos Baixauli.

La asociación que propicia este proyecto de innovación incluye a empresas tecnológicas, pymes y grandes empresas de reproducción vegetal, asociaciones de agricultores, ONG e instituciones académicas de Bulgaria, Francia, Israel, Italia, Países Bajos, España y Taiwán.

Hoja de ruta

‘HARNESSTOM’ promoverá cuatro programas con los que abordar los principales desafíos del campo: introducir resistencias contra las principales enfermedades emergentes; mejorar la tolerancia del tomate al cambio climático; incrementar la calidad del fruto; y aumentar la resistencia del tomate tradicional europeo frente a enfermedades y plagas emergentes.

Adicionalmente, prevé impulsar la rapidez y la eficiencia de los programas de mejora vegetal, un requisito necesario para poder responder a los nuevos desafíos del mercado de manera ágil y eficaz, y cuyos resultados tendrán repercusiones en beneficio de la innovación de la industria y de la sociedad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Una biotecnológica valenciana crea una masa madre activa y en polvo para uso doméstico que permite tener pan en horas

Next Story

Danone y el CEMAS, Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible, presentan el ciclo de jornadas Alimentando el Cambio Juntos

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp