Ruben Iborra trae el tapa caña de Murcia y los guisos de su abuela al Grao junto al Cabañal

28 febrero, 2020
2 mins read

Todos los días habrá una “Entretapa”, el concepto que ha creado y que es más grande que una tapa y más pequeña que un plato, para poder probar más de uno de los de cuchara

La abuela de Rubén Iborra decía “la comida no engaña” y con ese lema, la experiencia de 20 años como cocinero y haber creado varios conceptos de cocina, ahora nace “El Alcacil”, con todo el sabor del “tapa caña” murciano, los guisos de las madres de la Vega Baja pero también las titainas del Cabañal y las paellas de leña. Frente al Mercado del Grao, abrirá de jueves a sábado, de 10 a 12 de la noche,  ininterrumpidamente y los domingos hasta las 18:00 horas.

En Murcia si pides una tapa te ponen una caña o chato de vino. En El Alcacil también. Además, todos los días habrá un guiso y un arroz del día. Pero para los que no quieren un plato muy grande o para los que quieren probar más de uno, Iborra ha creado la  “Entretapa” que será más grande que una tapa y más pequeña que un plato, siempre con los que tenga del día.

El plato del día con postre sale  a 8,50 € con un pote o barro de guiso o un arroz, que irán variando. Será una fusión entre la cocina valenciana y la murciana, porque así le enseñó a Rubén su abuela valenciana afincada en Rafal, un pequeño pueblo cerca de Orihuela y Murcia. Así que habrá arroz con conejo y caracoles, paella,  pulpo a la murciana, olla viuda o guisado de bacalaó con ñoras verdes fritas. Y por supuesto,  muchos platos con alcachofas que harán los honores al nombre del local: alcachofas guisadas al horno, arroz con boquerones, ajos tiernos y alcaciles, ensaladilla de alcachofas o lágrima de alcacil con miel de romero.

Pero el menú no será la única opción. Desde las 10 habrá almuerzos o bocadicos como el Jumillano con filete de ternera a la brasa, pimientos fritos y ajos tiernos o el  de tortilla, anchoas caseras y tomate de Mazarrón o quizá el de panceta ibérica a la brasa, limón y sal. Estos son algún ejemplo, que habrán más, y también en versión montadito y non stop hasta las 12 de la noche. La cocina contará, además, con esas medias tapas para picar de berberechos a la brasa, zarangollo de calabacín, cebolla tierna y berenjena o la tortillica de alcachofa confitada, sin olvidar los clásicos para picar como el revolcón murciano de papas fritas con mejillones en escabeche, boquerones en vinagre, aceite picual, pimienta negra, limón y escamas de sal o los pastelicos de carne y las empanadillas a la murciana.

Rubén Iborra y toda su familia tienen protagonismo en un menú lleno de sentimientos como el sabor de cada plato: callos como los hacía su tía Adelita, el cocido con pelotas como lo hacía su abuela Encarna, las cabecicas y cuellos de cordero como los hace su tío José Antonio o la carrillera de ternera guisada como la de su madre Encarni, sin olvidar el pan de Calatrava como lo hace su tía Maite.

La inauguración de anoche contó con el apoyo de un centenar de representantes del mundo socioeconómico y cultural valenciano. Empresarios como Teté García,  Carmen Romero o Luis Lluch, diseñadores como Eduardo Jairycovich, dentistas como Queque Badía, abogados como Paz Sansaloni o Claudia Dupuy de Lome e influencers como Pachi Viñoles, Paula Velasco o Nuria Valls sin olvidar a los hermanos Murgui, Maria José y Juan Antonio, Inma Monedero, Isabel Bermejo, Coté Maldonado, Cristina de Salazar, Mónica Talaverano o Mar Soler, de la falla JJ Dómine.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Sueca presenta las novedades de la 60 edición de su Concurs Internacional de Paella

Next Story

El Mercado Central, a favor de una ciudad sostenible y con un transporte público cómodo para acceder al centro 

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp