Los Borgia protagonizan la 46 edición de la Fideuà de Gandia

24 enero, 2020
2 mins read

 El Ayuntamiento de Gandia presenta en Fitur su apuesta por el turismo gastro-cultural

 Gandia destaca por la calidad de sus playas y por su patrimonio histórico- cultural fruto de los años de esplendor que propició la dinastía de los Borgia y su influencia en el crecimiento de la ciudad dotándolo de una riqueza arquitectónica única en el conjunto de la provincia de Valencia.

 Otro de los atractivos del municipio radica en la célebre Cova del Parpalló, La Marjal y la Playa del Auir, rincones emblemáticos y representativos de la oferta natural de Gandia.

 No obstante,  además de todo ello, posee una gran riqueza gastronómica donde su máximo exponente es la Fideuà. Un plato que surgió de la casualidad y que se ha convertido en una de las más destacados de la gastronomía valenciana.

A lo largo de 46 ediciones la Sociedad Gastronómica Fideuà de Gandia ha trabajado por elevar este plato y difundirlo más allá de la Comunitat Valenciana, reivindicando el origen de esta receta que fue creada por hacer por una tripulación pesquera.

Desde hace unos años el Ayuntamiento de Gandia, consciente del valor de este plato como estandarte de la gastronomía gandiense, ha mostrado su apoyo al concurso de una manera patente. Fruto de esta implicación, entre otras cuestiones,  surge la ubicación del certamen en el espacio amplio y dinámico que implica el Moll dels Borja.

En la presente edición el Ayuntamiento da un paso adelante en favor de un turismo gastronómico-cultural que refleje en conjunto del potencial que ofrece la ciudad de Gandia y de este modo despertar el interés del turismo gourmet, de manera que visitar esta localidad se convierta en una experiencia completa; o lo que es lo mismo, disfrutar de su plato estrella, la Fideuà sin perderse su historia, tradiciones y cultura.

De esta reflexión nace el lema de la 46 edición del concurso gastronómico Fideuà de Gandia: “Deliciosamente histórica”.

Esta definición enmarca un cartel donde se descubre el patrimonio cultural de la ciudad con el techo estrellado de la capilla del Palau Ducal de los Borgia, coronado por un rosetón que muestra los ingredientes de la auténtica receta de la Fideuà de Gandia y la paella donde todos estos elementos cobran sentido.

La tipografía utilizada se ha intervenido para adaptarla de manera elegante al mensaje, de manera que sus perfiles curvos recuerden a la redondez de la paella, haciendo del cartel de este un ejercicio preciso de diseño.

En este ámbito y dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Gandia, este mediodía se ha celebrado un showcooking a cargo del Chef Chema Soler, subcampeón del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas celebrado en Valladolid.

Una iniciativa que ha dado a conocer nuestro plato estrella a multitud de profesionales del sector que durante la jornada de hoy visitan FITUR.

Tras el acto, Diana Morant ha declarado que “las propuestas como las que nos trae hoy Chema, un gran cocinero que sigue apostando por la tradición, son platos que hablan del pasado y nos proyectan al futuro”.

El regidor delegado de Turismo, Vicent Mascarell, también ha puesto en valor este tipo de iniciativas gastronómicas. “Queremos y debemos incorporar la cultura gastronómica como una excusa más para visitar nuestra ciudad. Hay muy pocos platos que estén tan vinculados a una ciudad como Gandia y su fideuà”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Mariquitas y manzanas, una alianza extraordinaria

Next Story

La 60 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, presente en FITUR

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp