La Unió propone a la Comisión Europea pedir certificados de exportación en cítricos para seguir mejor las importaciones

4 abril, 2019
1 min read
VALÈNCIA, La Unió de Llauradors ha propuesto que la Comisión Europea «establezca un mecanismo basado en la expedición de certificados de exportación» con el objetivo de «mejorar el seguimiento de la importación de cítricos y detectar posibles perturbaciones en los mercados», y recuerda que «ya se hizo anteriormente con las manzanas y ahora con el ajo».

Así lo ha transmitido en un comunicado suscrito por el secretario general de La Unió, Carles Peris, emitido tras la reunión que ha mantenido en Madrid con la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, para que se traslade la petición a las autoridades comunitarias.

Del mismo modo, la organización de profesionales agrícolas propondrá a los partidos políticos la medida para que la incluyan en sus programas de cara a las próximas elecciones europeas.

«Los productores europeos de cítricos están atravesando una difícil situación, debido, entre otras cosas, al notable aumento de las importaciones de cítricos procedentes de determinados terceros países del hemisferio sur», explica, y pone el ejemplo de Sudáfrica, que «exportó el pasado año a la Unión Europea un total de 814.000 toneladas de cítricos por las 471.000 toneladas de 2014, lo que supone que en sólo cinco años haya duplicado sus envíos».

La Unió ha apostado por «demandar esos certificados de exportación a todas aquellas empresas que pretendan importar cítricos a la Unión Europea desde países terceros con el fin de llevar un control riguroso y en tiempo real de las importaciones de los diferentes países», con lo que cree que «se mejoraría en la información de los mercados e incluso en conocer si las importaciones están perturbando el mercado interior de la UE en cualquier momento».

La organización ha insistido en que dichos certificados «no suponen una barrera comercial, simplemente se trata de un registro para conocer anticipadamente la fruta que va a entrar en el mercado europeo» y apuntan que «este conocimiento anticipado crea un margen de maniobra que facilita la adopción de medidas preventivas en caso de ser necesario».

«La experiencia demuestra que los primeros interesados en la información son los propios exportadores que pueden autorregularse, ya que también son víctimas del desastre de precios en el mercado y no les resulta grato tener liquidaciones finales negativas por parte de los importadores», apuntillan.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Expertos aconsejan no tirar el tronco del brócoli porque es rico en nutrientes y refuerza el sistema inmunológico

Next Story

La tienda online de Consum amplía su servicio en la Ribera Baixa y alcanza los 59.000 clientes potenciales

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp