Alborada, con una estrella Michelin en A Coruña, cierra para «reinventarse»

27 julio, 2018
1 min read

Madrid,.- El Grupo Amicalia, con restaurantes en A Coruña, Madrid y Palma de Mallorca, ha anunciado hoy el cierre de su «mascarón de proa», Alborada, con una estrella Michelin en la ciudad gallega, para «reinventarse, refrescar ideas» y emprender una nueva etapa tras doce años de funcionamiento.

«Damos un paso atrás para poder dar dos adelante», ha dicho a Efe Anxo García, socio y director general del Grupo Amicalia, quien ha anunciado que el «punto de inflexión» en el proyecto se producirá el 14 de octubre.

Alborada abrió el 25 de julio de 2006 para «transmitir la identidad y los valores de la cocina atlántica del siglo XXI», concepto que recibió una estrella Michelin en 2011 y que creció con la incorporación al grupo del cocinero Iván Domínguez como director gastronómico en 2014.

Ni el peso de la estrella Michelin, como ha ocurrido con otros restaurantes, ni motivos económicos están detrás del cierre del restaurante, asegura García, quien recuerda que tras abrir seis establecimientos en tres años, tanto él como Domínguez están «agotados» y necesitan «parar para refrescar ideas».

«Queremos cuidar más Alborada», prosigue, aunque todavía «todo está en el aire» y no han decidido qué camino seguir, si el de la alta cocina que tendrá hasta su cierre o el de un estilo «menos encorsetado».

Añade que quizá este cambio debió plantearse antes, cuando se incorporó Domínguez, «porque el restaurante tenía una historia previa detrás que le pesó un poco, ya que nació de una forma y hoy no tenía nada que ver», convirtiéndose en «el restaurante más raro de una A Coruña muy clásica».

«Así completa Alborada un ciclo de más de doce años con el desafío de reinventarse y llevar el espíritu de Galicia a nuevas rutas de creatividad y emoción, informan en una nota.

No es el primer cierre del Grupo Amicalia, que en 2017 bajó la persiana de Ánima, abierto un año antes en Madrid, donde también cuenta con Alabaster y Arallo Taberna. Su director general, Anxo García, explicó entonces que «el motivo sólo es uno: los gastos superan a los ingresos».

También ha crecido con la apertura de Arallo y el Pazo de Xaz en A Coruña, Arallo y 49 Steps en Palma de Mallorca, además de anunciar, en colaboración con el Grupo Kabuki, un restaurante japonés

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La Ruta del Grial del monasterio de San Juan de la Peña de Huesca a la Catedral de València

Next Story

Benafer y El Toro ponen fin al mes de julio con dos eventos agroalimentarios

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp