Turrones artesanos desde 1915 en una empresa familiar de Benlloch (Castellón)

23 diciembre, 2017
1 min read

Durante las fechas navideñas el consumo de turrón aumenta en toda España. En la localidad castellonense de Benlloch, la fábrica familiar Turrones Agut elabora este tradicional dulce de manera artesanal desde 1915, cuando fue fundada por los bisabuelos de los actuales dueños.

En declaraciones a Europa Press, el gerente de Turrones Agut, José Manuel Agut, ha señalado que, para conseguir el éxito durante más de cien años, lo más importante es hacer un producto artesano». «La materia prima también es muy importante, pero hay que trabajar con mucho mimo. La gente tiene que ver que el turrón no tiene nada que ver con el industrial», ha destacado Agut.

La empresa nació en esta localidad castellonense en 1915 con los bisabuelos de los actuales dueños. «Llevamos cinco generaciones trabajando, que yo creo que son muchas», ha recordado José Manuel.

En la actualidad hacen más de 60 productos. «Algunos tienes larga duración como el turrón duro. Pero por ejemplo, los mazapanes son los últimos, los hacemos casi encima de la campaña de Navidad», ha indicado Agut. Y es que, según el gerente de la empresa, «todos los productos son naturales». «Nosotros no añadimos ningún conservante. La vida del producto es más corta, pero el sabor es mucho mejor», ha asegurado.

Durante esta campaña el más vendido ha sido el turrón de chocolate de naranja. Tanto es así, que las existencias se han agotado. «Aunque intentaremos hacer dos cocidas más para que a la gente no le falte», ha apuntado Agut.

TURRÓN DE CHOCOLATE TRUFADO AL CARAJILLO
Como novedad este año, han presentado el turrón de chocolate trufado al carajillo. «El carajillo es una bebida muy emblemática en la zona y hay que potenciar este tipo de productos. Pese a que es muy complicado realizarlo, ya que lleva leche, chocolate negro, café, nata y tiene que saber a todos estos sabores, pero debe predominar el carajillo», ha explicado el propietario.
José Manuel Agut ha indicado que para que la gente conozca la manera de trabajar que tiene la empresa, durante este año se han llevado a cabo visitas guiadas. «Hemos dado mucho hincapié a las visitas, hemos tenido 1.500. Aquí es donde la gente comprueba que es un producto artesano con materias primas de primera calidad».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Compromís propone que los comedores escolares se sumen a los ‘Lunes sin carne’

Next Story

Los platos típicos de Navidad de cada comunidad española

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp