FEHV se convirtió en el punto de encuentro de profesionales del sector de la gastronomía

8 noviembre, 2017
1 min read

Profesionales del sector, representantes institucionales y público en general han pasado por el espacio de la Federación de Hostelería durante los 3 días del certamen

Valencia, Un año más, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha estado presente en la feria Gastrónoma, con un stand que se convirtió en el punto de encuentro de profesionales del sector de la gastronomía, representantes de las principales entidades del ámbito turístico y gastronómico y público en general.

Durante los 3 días del certamen, celebrado en las instalaciones de Feria Valencia, las más de 15.000 personas que visitaron Gastrónoma y el stand de la Federación pudieron conocer de primera mano los proyectos gastronómicos que la FEHV está llevando a cabo durante el 2017 en colaboración con la Agencia Valenciana del Turisme, como la Semana del Desayuno Valenciano, la Ruta del Tardeo, las Jornadas del Arroz y el Vino, Terraceo en Valencia o el recetario de la Ruta de la Seda.

En el espacio reservado para la FEHV se dieron cita cocineros como Manuel Alonso (Casa Manolo, 1 estrella Michelin), Javier de Andrés (Premio Nacional de Gastronomía), Maria José Martínez y Alejandro Platero (reconocidos como cocineros revelación en Madrid Fusión), Vicente Patiño y Enrique Medina (reconocidos con Soles Repsol por sus restaurantes Saiti y Apicius); así como representantes institucionales como el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el secretario autonómico de agricultura, Francisco Rodríguez; la diputada de Turismo, Pilar Moncho o el presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix.

Francesc Colomer destacó durante su visita al stand de la FEHV que la gastronomía es “punto de encuentro de lo moderno y de lo tradicional y por lo tanto forma parte de nuestro ideario y de nuestro relato como destino turístico y trasladar a los mercados internacionales quienes somos como sociedad. La Federación de Hostelería es fundamental para entender la importancia del colectivo hostelero en la economía, en la sociedad y en el empleo. Sería imposible entender la Comunitat Valenciana sin su hostelería”.

Para José Palacios, vicepresidente de la FEHV, “la gastronomía es, junto al sol y playa, uno de los factores más importantes para nuestro Turismo. Los turistas nos visitan atraídos por nuestra cocina, tanto la tradicional como la más vanguardista. En ese sentido, la colaboración de instituciones como la Agencia Valenciana del Turisme con entidades como la Federación de Hostelería es fundamental para que nuestro sector siga siendo un referente y constituya un atractivo turístico”.

Galería fotográfica de FEHV

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Ameyal recibe el premio al restaurante del año en Valencia

Next Story

Las IV Jornadas del Aceite y los Frutos Secos de la Diputación impulsarán el turismo del Maestrat durante el próximo mes

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp