El Ayuntamiento promociona la apicultura urbana

4 noviembre, 2017
3 mins read

La Concejalía de Parques y Jardines organiza, durante los días 3 y 4 de noviembre, actividades formativas y lúdicas dirigidas a toda la ciudadanía

 

 

 

El Ayuntamiento de València trasladará a la ciudadanía “la importancia que tienen las abejas en todos los ecosistemas, principalmente por su labor polinizadora”. Con este fin y con el de concienciar de lo necesario que es su cuidado y protección, ha organizado la segunda edición de las Jornadas de Apicultura Urbana, que se desarrollará mañana, viernes 3 de noviembre, en el complejo municipal La Petxina. Este encuentro se completará con la Fiesta de la Abeja Urbana, que se celebrará el sábado en los Jardines del Real, con actividades para todos los públicos.

 

La concejala delegada de Parques y Jardines, Pilar Soriano, ha explicado hoy que las abejas conviven con las personas no solo en medios rurales, sino que también lo hacen en medios urbanos. De hecho, ha recordado, “los parques y jardines de las ciudades albergan una importante biodiversidad y, entre ella, las abejas encuentran cobijo y alimento”. “Su presencia no genera peligro alguno para la ciudadanía puesto que las abejas no interaccionan con las personas a menos que sean molestadas o se sientan amenazadas”.

 

Por esta razón, Pilar Soriano ha manifestado que es necesario dar a conocer la labor de las abejas en nuestra ciudad “para que la ciudadanía las perciba como elementos esenciales del ecosistema urbano, sin miedos ni temores, como unos vecinos más”. Con este fin, en el encuentro que se celebrará mañana se contestará a preguntas como “¿Por qué son necesarias las abejas?”, “¿Están realmente en peligro de extinción?”, “¿Qué hacen las abejas en las ciudades?”, “¿Es segura la apicultura urbana?”, “¿Qué puedo hacer yo para cuidar de las abejas en Valencia?”.

 

La II Jornada Técnica de Apicultura Urbana se plantea como una ampliación de la que tuvo lugar el año pasado, con una asistencia de más de 120 personas. El encuentro, que comenzará a las 9:00, estará organizado en tres bloques temáticos: en el primero, anunciado con el título “Hacia una apicultura ecológica y medioambiental”, se pretenderá concienciar y formar en técnicas apícolas y agrícolas respetuosas con las abejas; en el segundo bloque, “Recuperación de enjambres”, se explicarán las actuaciones relacionadas con las abejas en la ciudad de València y la metodología que se utiliza para recuperar los enjambres; por útlimo, al hablar de “la apicultura urbana” se dará a conocer la situación actual de la apicultura urbana en ciudades como Londres y París. Después de cada una de estas exposiciones se realizará un debate entre los asistentes.

 

FIESTA DE LA ABEJA URBANA

 

Para completar estas jornadas y otras acciones que lleva a cabo el Observatorio Municipal del Árbol de Valencia (OMAV) para acercar la apicultura a la ciudadanía, la explanada de los Jardines del Real de València (Viveros) albergará el sábado, a partir de las 10:00 horas, un evento lúdico y de ocio informativo dirigido a un público familiar de todas las edades y que contará con diversas actividades, como talleres infantiles de dibujo, pintacaras, cuentacuentos y “Abejita-Api”, visitas guiadas al Apiario Municipal de València instalado en el Museo de Ciencias Naturales, taller de velas de cera, taller apifamiliar, etc.

 

Así mismo, durante la mañana, se contará con un mercadillo de productores apícolas donde se podrán ver y adquirir diferentes productos artesanales elaborados con miel y otros productos apícolas. Y lo complementará una actividad de cata de mieles, donde expertos catadores explicarán los aspectos físicos y organolépticos que caracterizan a las diferentes mieles y las formas de descubrir sus orígenes o composición floral. Todas estas actividades acercaran la apicultura urbana a la ciudadanía, de una manera participativa.

 

La concejala Pilar Soriano ha explicado que el objetivo municipal es que sean “dos días llenos de actividades para acercar la apicultura urbana a los ciudadanos, sus beneficios y su problemática. Dos días para intentar explicar cómo sería un mundo sin abejas y qué podemos hacer para que esto no llegue a producirse. Dos días para explicar por qué hay que protegerlas. En definitiva, dos días para libar conocimientos de expertos y polinizar nuestra vida cotidiana”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Patronat de Turisme reivindica la proyección turística de la gastronomía local en Gastrónoma 2017 con ‘Del Tros al Plat’

Next Story

Gastrónoma vuelve reforzada con nuevas apuestas, la oferta de 200 marcas y un programa con 140 ponentes

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp