Firarròs 2017 cierra sus puertas junto al Concurso Internacional de Paellas de Sueca 2017

11 septiembre, 2017
3 mins read

Firarròs 2017 cierra sus puertas junto al Concurso Internacional de Paellas de Sueca 2017. Tras cuatro intensos días Firarrós cierra sus puertas hasta una nueva edición

El evento programado en torno a la 57ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha contado con una numerosa participación tanto de casetas participantes, como de gente que lo ha visitado y que han podido disfrutar del entorno, ubicado en el  Paseo de la Estación de Sueca y que ha contribuido a potenciar no sólo el arroz, como elemento estrella y diferenciador de la oferta gastronómica local, sino también la variedad de productos típicos y tradicionales y la calidad de su producto agrícola.

57ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

En cuanto a «la Mejor Paella Valenciana del Mundo 2017» el Asador Altamira, se ha proclamado este domingo vencedor de la 57ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

El certamen gastronómico, despertaba nuevamente un gran interés mediático, cubierto por los principales canales de televisión  y de todo tipo radios internet, prensa escrita. Por el Passeig de l’Estació, desfilaron multitud de curiosos, vecinos de la ciudad de Sueca y visitantes, al igual que una importante representación de la corporación municipal acompañada por la Festera Mayor de Sueca, María Viñoles, y su Corte de Honor. Asimismo, entre las autoridades invitadas, destacaba la presencia del presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera; quien se ha referido a Sueca como la capital del mundo de la paella valenciana  «Todo se puede arreglar alrededor de una buena paella» .la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó; los diputados provinciales por Compromís Joan Baldoví Xavier Rius, Josep Bort y Pilar Moncho y la diputada provincial por Cs ‘, Mamen Peris; además de un número importante de alcaldes y concejales de las localidades vecinas de la comarca.

Un total de 40 participantes se han disputado el título en esta 57ª edición, en la que la organización se ha visto abocada a aumentar las plazas de concursantes, visto el creciente interés en formar parte de esta prestigiosa competición gastronómica, la más antigua de todo el Estado español. La larga y consolidada historia del certamen, así como su enorme proyección internacional, avala el prestigio del galardón que es un verdadero revulsivo y conlleva un importante valor de añadido a la propuesta del restaurante ganador.

Alrededor de las 16:00 horas de esta tarde se conocía el esperado veredicto. Los ganadores han recibido el galardón dotado con pergamino y 2.500 euros y patrocinado por la empresa Jet Extramar, de manos de la alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit. El equipo de cocina vencedor compuesto por Francisco Pardo y Pedro Fernández ha reconocido que el suyo ha sido un premio a la constancia. El Restaurante, que lleva más de veinte años participando en el popular evento gastronómico, acumula diferentes galardones en la historia del mismo, entre ellos un segundo y un tercer premio y una clasificación como la Mejor Paella de la Comunidad Valenciana.

El segundo premio ha sido para L´Alquería del Pou de Valencia, que se estrenaba hoy como concursante en esta 57 edición.
El tercer premio ha sido para la Luna de Valencia. Un establecimiento que defiende nuestra gastronomía a ultranza en Costa Rica.
Los restantes premios han sido:
– Mejor paella extranjera para el Restaurant Anocado de Tokio
– Mejor paella de la Comunidad Valenciana para Restaurante Picanterra de Cullera que ya ha conseguido en este Certamen dos segundos premios. El premio ha estado patrocinado por Bodegas Bocopa de Petrer. El premio ha sido entregado por Eva Mittermuller y el Presidente de las Cortes Valencianas Enric Morera.

– Mejor paella de los representantes de la localidad de Sueca para el Restaurante Rodasoques.
– Los cinco accéssits concedidos (podrían equipararse a cinco cuartos premios) han sido para
La Garrofera, de Serra; I Love Paella Catering, d’Hernani: Simply Spanish Tapas, de Melbourne (Austràlia); Gringo Paella, de Preston (Austràlia) i Social Paella Catering de Los Ángeles

El presidente del jurado ha sido Nuria Sanz, , vicepresidenta d’AVERF, que ha sido acompañada en las funciones deliberatorias por l’Arrosseria l’Estibador , Juan José Carbonell, secretario general FOTUR; Carlos Gómez-Senent, professor de CDT; Raul Magraner, del Restaurant Bonaire (El Palmar); Frank Rodino – Vives, de Paella for the World Foundation; Valentín Rodríguez, de Compass Group y un Estrella Michelin y Óscar Torrijos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

València incrementa las adhesiones de Milán para el pacto mundial por la alimentación sostenible

Next Story

El BONIC/A FEST volverá a llenar de gastronomía y cultura los mercados valencianos en su segunda edición

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp