Diputación consolida el patrimonio gastronómico como generador de riqueza en el interior de la provincia

6 febrero, 2017
2 mins read
  • Castelló Ruta de Sabor convertirá Albocàsser en sede de una nueva edición de la Mostra de la Trufa Negra los días 25 y 26
  • Roig: «Nuestra gastronomía es un foco de atracción turística y un motor de desarrollo social y económico para nuestros pueblos»

La Diputación sumará a finales de mes una nueva iniciativa para reforzar el patrimonio gastronómico castellonense como generador de riqueza en el interior de la provincia. Los días 25 y 26 de este mes el Gobierno Provincial convertirá Albocásser en la sede de la XIV Mostra de la Trufa Negra del Maestrat ‘Castelló, Ruta de Sabor’ con el objetivo de hacer de este tesoro culinario «un foco de atracción turística para el interior de la provincia y un motor de desarrollo social y económico para nuestros pueblos».

Pablo Roig, diputado responsable de ‘Castelló, Ruta de Sabor’, marca ideada por Moliner en 2013 como herramienta de promoción del patrimonio gastronómico provincial, ha presentado esta mañana una convocatoria que, «por su relevancia y calado, se ha consolidado como todo un reclamo turístico y un elemento de dinamización que, junto a las Jornadas Gastronómicas de la Trufa, genera un gran impacto económico, en los municipios de nuestro interior».

Acompañado por el alcalde de Albocàsser, Antonio Querol, Roig ha recordado que esta convocatoria, que cada año se celebra en un municipio de la comarca del Alt Maestrat para fortalecer «su relevancia y trascendencia provincial», es «una iniciativa más dentro del compromiso de esta administración con la gastronomía castellonense y su efecto sobre el tejido económico, social y laboral de la provincia. Somos la mejor despensa del Mediterráneo, con una esencia culinaria bañada por el mar y la montaña y de la que tenemos que potenciar desde el orgullo y el convencimiento de que es un argumento para el desarrollo y crecimiento de toda la provincia».

Relevancia internacional

Respecto a esta nueva edición de la Mostra de la Trufa Negra, el diputado de Castelló Ruta de Sabor, ha hecho hincapié en «la importancia que tiene como lugar de encuentro entre profesionales del sector trufícola, a nivel nacional e internacional, para mejorar el conocimiento sobre su producción y comercio».

Y es que, aunque la organización ha programado diferentes actividades pensadas para el público en general, cabe destacar las ponencias incluidas dentro de la jornada técnica del sábado 25, dirigidas a truficultores y profesionales de la gastronomía.

En la sesión matinal, el evento contará con una mesa redonda, a cargo de empresas provinciales, sobre trufiturismo y experiencias en torno a este preciado hongo. A continuación, Domingo Blanco, profesor del Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal y Fúngico de la Universidad de Zaragoza, impartirá una conferencia sobre «Tecnología poscosecha y conservación de la trufa». Miguel Segura, secretario de la Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas, será el encargo de hablar sobre ‘Comercialización y fiscalidad’. Aunque esta actividad será gratuita en esta edición, es necesaria la inscripción previa a través de la página del evento o vía telefónica en el Ayuntamiento de Albocàsser.

Esa misma tarde, Raúl Resino de Benicarló, nueva Estrella Michelin de la provincia y ‘Cocinero del Año 2016’, ofrecerá un showcooking abierto al público que mostrará diferentes técnicas para utilizar la ‘Tuber Melanosporum’ en la cocina más vanguardista. De la misma manera, el concurso gastronómico, exhibiciones, degustaciones, puestos de trufa fresca y productos trufados… serán solo parte de oferta con la que podrán deleitarse aquellos que visiten la localidad durante la celebración de esta cita gastronómica.

Toda la información sobre la XIV Mostra de la Trufa Negra del Maestrat ‘Castelló Ruta de Sabor’ está disponible en la página web www.trufamaestrat.es.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Torre Oria multiplica por cuatro sus ventas en cuatro años

Next Story

Vicente Gandía, mejor bodega del año 2017

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

 El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha suscrito un

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual

 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena celebró