5 productos que no pueden faltar en tu cesta de navidad

30 octubre, 2021
2 mins read

5 productos que no pueden faltar en tu cesta de navidad 

Las cestas navideñas son un clásico para regalar en esa época del año, ya sea a nuestros clientes, familiares, amigos y por supuesto, como detalle de la empresa a sus trabajadores, ya que ayuda a estrechar lazos y fortalecer la relación laboral. Este es un regalo que nunca falla porque contiene auténticos manjares de la gastronomía que podemos disfrutar con nuestros seres queridos en unas fechas muy señaladas.

Las cestas de Navidad en Valencia pueden contener una gran variedad de productos de calidad, pero cabe señalar algunos que no pueden faltar, sobre todo porque hay alimentos que solo podemos saborearlos en esta época navideña. Podríamos decir que estos deliciosos manjares son la base de cualquier cesta, pero a la que podemos añadir otros de nuestra elección, tan solo depende del presupuesto, pero hay cestas disponibles para todos los bolsillos.

Jamones y embutidos

Sin duda son los protagonistas de cualquier comida en estas fechas, ya que no hay mesa en la que falte un plato de un sabroso jamón ibérico, caña de lomo, chorizo, salchichón y otros embutidos de nuestra tierra. El jamón ibérico es un producto tan importante en las comidas de Navidad que las familias no suelen escatimar en gastos cuando se trata de comprar una pieza de buena calidad, ya sea una pata, paleta o loncheado. Tan solo hay que elegir los embutidos y el formato que queremos regalar y el presupuesto disponible para configurar la cesta de navidad.

Queso

El queso es otro de esos alimentos imprescindibles que gusta a todos y como existe una gran variedad de ellos no habrá problema para encontrar el que más nos apetezca. Un buen queso de calidad nunca falla, sobre todo acompañado de una botella del vino adecuado que maride con su sabor.

Conservas

Las conservas gourmet son la mejor manera de disfrutar de una amplia selección de sabores de nuestra tierra que pueden usarse tanto como aperitivo como de ingrediente para elaborar cualquier receta. Entre las conservas podemos encontrar conservas de marisco, patés, mermeladas, conservas de pescado, conservas de carne, conservas de verdura como espárragos, alcachofas, etc.

Turrones y dulces navideños

Los turrones son uno de los dulces más típicos de estas fechas, junto con otros como los polvorones, los mantecados, las bolitas de coco o el mazapán. Cuando terminamos de comer o cenar no puede faltar la bandeja de dulces navideños con los que satisfacer nuestras ganas de una chuchería. En las cestas de Navidad podemos incorporar turrones clásicos como el de Alicante o el de Jijona, pero también arriesgarnos con sabores más innovadores.

Vinos y cavas

En las cestas navideñas siempre se incluye una botella de un buen vino español para acompañar nuestros platos y una botella de cava para realizar un brindis. Una celebración en Navidad no es lo mismo sin finalizar la cena con este espumoso, ya que son momentos especiales en los que agradecemos poder estar junto a nuestros seres queridos un año más.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Los mejores panaderos de España y Portugal, en Mediterránea Gastrónoma 2021

Next Story

Raúl Asencio, bronce en el Campeonato Internacional Mejor Panettone Innovador del Mundo en Italia con su ‘panettone’ de AOVE de la Sierra de Mariola y espuma de sal de Santa Pola

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp