3º concurso de cortadores de jamón ibérico “ciudad Valencia”

22 noviembre, 2016
1 min read

3o-concurso-de-cortadores-de-jamon-iberico-ciudad-valenciaPablo Martinez gana tercera edición del prestigioso concurso celebrado  en Nuevo Centro.

  Carmen Lima, Pablo Martínez, Lorenzo del Río, Moisés Vera, Nil Marce y César Sánchez han sido los concursantes de este, ya tradicional concurso, patrocinado por Jamones Castro y González y Nuevo Centro, que organizan Diniba y Jamones Juan Gargallo y que cuenta con la colaboración de El Corte Inglés y la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón. Como medios oficiales: Levante-EMV, Levante TV y 97.7 La Radio.

El concurso ha contado con gran afluencia de público y entre todos ellos se ha sorteado un jamón ibérico.

1º        PABLO MARTINEZ

Tarjeta regalo de Nuevo Centro de 100 euros, jamonero y figura de caballo de Jaume I

2º        LORENZO DEL RIO

Tarjeta regalo de Nuevo Centro de 100 euros y figura de caballo de Jaume I

3º        CESAR SANCHEZ

Tarjeta regalo de Nuevo Centro de 100 euros y figura de caballo de Jaume I

Quedando como finalistas MOISES VERA,  NIL MARCE y CARMEN LIMA llevándose una tarjeta regalo de Nuevo Centro de 100 euros y figura de caballo de Jaume I

PREMIO MEJOR PLATO DE 100 gr. a LORENZO DEL RIO

PREMIO MEJOR PLATO ARTÍSTICO a NIL MARCE

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Primera semifinal de la VII edición de concurso cocinero del año y la III edición de concurso camarero del año

Next Story

Bierwinkel organiza en el Mercado Central una gymkhana con cervezas artesanas locales

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto