Viver acoge este fin de semana su XVIII Feria del Aceite

16 junio, 2018
2 mins read

La localidad castellonense de Viver, situada en la comarca del Alto Palancia, celebra este fin de semana su XVIII Feria del Aceite, un evento que tiene lugar cada año y pretende dar valor a este producto reconocido en toda la Comunitat Valenciana. La feria está organizada por el Ayuntamiento de Viver en colaboración con la Diputación de Castelló, y quiere dar a conocer y poner en valor uno de los productos agroalimentarios más valiosos de la comarca, así como ls gran variedad de productos alimentarios de la zona e impulsar al mismo tiempo un estilo de vida saludable. El evento, que se celebra en el incomparable marco del paraje de la Floresta, está enfocado al público familiar, contará con venta, exposición, elaboración de recetas y actividades lúdicas y de formación, todo ello de dedicado al aceite en sus diferentes formatos y variedades.

Durante todo el fin de semana, a partir del sábado a las 11:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de este oro líquido que ha recibido diversos galardones, así como de otros productos artesanos de la comarca, una exposición de maquinaria agrícola y menús especiales en los restaurantes. Además se sucederán las actividades relacionadas con el aceite, como la charla ofrecida el sábado por la tarde por David Moya, especialista en la elaboración de aceite ecológico, sobre este producto, la olivicultura y la agroecología; o el coloquio que tendrá lugar el domingo sobre el sistema participativo en la garantía ecológica del aceite de Viver.

El domingo por la mañana también está prevista la celebración de un showcooking con productos de temporada centrado en el aceite, que correrá a cargo del restaurante La Sequieta, de Alacuás. Por la tarde se celebrará un concurso de ajoceite para que los más pequeños aprendan más sobre este alimento tradicional de la región y una actuación del grupo de Jotas y Rondalla del Centro Cultural El Almendro.

Los benjamines de la casa también encontrarán numerosas opciones para ellos en el “Rincón del niño”, como una clase abierta sobre deporte y demostración de judo el sábado por la tarde, o un cuentacuentos sobre las olivas y el aceite el domingo por la mañana.

Además quienes acudan este fin de semana a la feria, podrán discurra de los atractivos turísticos de Viver, como la iglesia de la Virgen de Gracia y sus pinturas, el ayuntamiento y la plaza mayor, construidos en la postguerra o la ermita de Santa Bárbara, entre otros. Los interesados en participar en el evento podrán llegar a esta localidad castellonense desde València en la línea 5 de cercanías de Renfe, entidad que también colabora en la celebración.

Viver es uno de los municipios que participa en la configuración de producto turístico de la Mancomunidad de Alto Palancia y en el Plan de Competitividad Turística, financiado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Castellón y la Mancomunidad Alto Palancia.

Sobre Alto Palancia

Situada en la provincia de Castellón lindando con la comunidad de Aragón y la provincia de Valencia, la comarca de Alto Palancia alberga parajes naturales de alto valor ecológico, un interesante patrimonio monumental y apreciados productos agroalimentarios de gran calidad como aceite de oliva, cerezas, vino, quesos, almendras, embutidos artesanos, carnes, trufas, robellones, o productos de huerta, sin olvidar el agua, eje vertebrador y diferencial de la región.

La Mancomunidad de Alto Palancia ha desarrollado en los últimos años un plan de Competitividad Turística, financiado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Castellón y la propia Mancomunidad Alto Palancia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Los menús de comedores públicos y las máquinas expendedoras garantizarán una alimentación saludable

Next Story

Josep Piera presenta en la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia su libro sobre la paella

Latest from Blog

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Sencillo

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Las hierbas frescas son un ingrediente esencial en la cocina, aportando aroma y sabor a tus platos. Sin embargo, su corta vida útil puede ser frustrante. Aquí te presento un truco ingenioso para mantener tus hierbas frescas y vibrantes

Conserva tus Hierbas Frescas por Semanas con Este Truco Simple

🔪 Truco de cocina Si alguna vez enfrentaste el dilema de conservar la frescura y el sabor de las hierbas frescas, este truco revolucionará tu manera de almacenarlas. Al volver a casa con un ramo de hierbas, su conservación puede volverse un desafío, especialmente si no planeas usarlo de inmediato.
GoUp