Viver acoge este fin de semana su XVIII Feria del Aceite

16 junio, 2018
2 mins read

La localidad castellonense de Viver, situada en la comarca del Alto Palancia, celebra este fin de semana su XVIII Feria del Aceite, un evento que tiene lugar cada año y pretende dar valor a este producto reconocido en toda la Comunitat Valenciana. La feria está organizada por el Ayuntamiento de Viver en colaboración con la Diputación de Castelló, y quiere dar a conocer y poner en valor uno de los productos agroalimentarios más valiosos de la comarca, así como ls gran variedad de productos alimentarios de la zona e impulsar al mismo tiempo un estilo de vida saludable. El evento, que se celebra en el incomparable marco del paraje de la Floresta, está enfocado al público familiar, contará con venta, exposición, elaboración de recetas y actividades lúdicas y de formación, todo ello de dedicado al aceite en sus diferentes formatos y variedades.

Durante todo el fin de semana, a partir del sábado a las 11:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de este oro líquido que ha recibido diversos galardones, así como de otros productos artesanos de la comarca, una exposición de maquinaria agrícola y menús especiales en los restaurantes. Además se sucederán las actividades relacionadas con el aceite, como la charla ofrecida el sábado por la tarde por David Moya, especialista en la elaboración de aceite ecológico, sobre este producto, la olivicultura y la agroecología; o el coloquio que tendrá lugar el domingo sobre el sistema participativo en la garantía ecológica del aceite de Viver.

El domingo por la mañana también está prevista la celebración de un showcooking con productos de temporada centrado en el aceite, que correrá a cargo del restaurante La Sequieta, de Alacuás. Por la tarde se celebrará un concurso de ajoceite para que los más pequeños aprendan más sobre este alimento tradicional de la región y una actuación del grupo de Jotas y Rondalla del Centro Cultural El Almendro.

Los benjamines de la casa también encontrarán numerosas opciones para ellos en el “Rincón del niño”, como una clase abierta sobre deporte y demostración de judo el sábado por la tarde, o un cuentacuentos sobre las olivas y el aceite el domingo por la mañana.

Además quienes acudan este fin de semana a la feria, podrán discurra de los atractivos turísticos de Viver, como la iglesia de la Virgen de Gracia y sus pinturas, el ayuntamiento y la plaza mayor, construidos en la postguerra o la ermita de Santa Bárbara, entre otros. Los interesados en participar en el evento podrán llegar a esta localidad castellonense desde València en la línea 5 de cercanías de Renfe, entidad que también colabora en la celebración.

Viver es uno de los municipios que participa en la configuración de producto turístico de la Mancomunidad de Alto Palancia y en el Plan de Competitividad Turística, financiado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Castellón y la Mancomunidad Alto Palancia.

Sobre Alto Palancia

Situada en la provincia de Castellón lindando con la comunidad de Aragón y la provincia de Valencia, la comarca de Alto Palancia alberga parajes naturales de alto valor ecológico, un interesante patrimonio monumental y apreciados productos agroalimentarios de gran calidad como aceite de oliva, cerezas, vino, quesos, almendras, embutidos artesanos, carnes, trufas, robellones, o productos de huerta, sin olvidar el agua, eje vertebrador y diferencial de la región.

La Mancomunidad de Alto Palancia ha desarrollado en los últimos años un plan de Competitividad Turística, financiado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Castellón y la propia Mancomunidad Alto Palancia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Los menús de comedores públicos y las máquinas expendedoras garantizarán una alimentación saludable

Next Story

Josep Piera presenta en la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia su libro sobre la paella

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp