València incrementa las adhesiones de Milán para el pacto mundial por la alimentación sostenible

11 septiembre, 2017
2 mins read

Consuelo Castillo, Carlos Galiana y Vicente Domingo se hacen eco de los objetivos y trabajos desarrollados en la ciudad, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 

València acoge en octubre la cumbre internacional, de carácter anual, de alcaldes y alcaldesas de las ciudades implicadas para trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos, basados en los derechos de las personas. En este encuentro, que se celebrará en el marco de la programación de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible, una condición que ostenta este año la ciudad del Túria, se darán cita más de un centenar de responsables municipales. De momento, han confirmado unos 70, entre los cuales se encuentran representantes de ciudades que se añaden, por primera vuelta, al conocido Pacto de Milán, como por ejemplo el alcalde de Nueva Deli, así como portavoces de otras redes implicadas en la alimentación sostenible.

 Otros dos grandes encuentros marcarán el calendario de la Capitalidad La regidora de Agricultura, Consuelo Castillo, el regidor de Comercio, Carlos Galiana, y el Comisionado especial de Valencia Capital Mundial de la Alimentación, Vicente Domingo se han hecho eco hoy de esta noticía que han considerado “un éxito, fruto del trabajo desarrollado a la ciudad desde que fue nombrada suyo para organizar este encuentro anual donde se reúnen responsables de las ciudades firmantes del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milan (Pacto de Milan).

 La cita será los días 19, 20 y 21, en el Palacio de Congresos, y tal como han explicado Consuelo Castillo y Carlos Galiana, “será una oportunidad para compartir la riqueza y experiencia histórica de nuestra ciudad en temas de agricultura, huerta y alimentación sostenible”. Concretamente, la concejala de Agricultura ha destacado que el Ayuntamiento de Valencia trabaja “para que las políticas de la ciudad pivoten en torno a la alimentación, y en esa linea.se llevan a cabo multitud de acciones”. Por ejemplo, “hemos puesto en valor los productos de proximidad y la gastronomía de la ciudad, hemos apostado en reutilizar los alimentos que actualmente se rechazan, en la concienciación del consumidor de la importancia de la alimentación saludable y sostenible y para incorporar gente joven a la producción agrícola”.

 Por su parte, el concejal de Comercio ha resaltado “la apuesta que el Govenr de la Nau ha hecho para impulsar los mercados municipales, donde la ciudadanía puede encontrar los productos de kilómetro cero”, y ha hablado otras políticas de agroecología que se expondrán la próxima semana en las jornadas “Sociedad Civil y Ciudades Sostenibles” que también se celebran en València con motivo de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible.

 Por su parte, Vicente Domingo, quien ha planteado “que las ciudades tienen que ser responsables para encontrar soluciones al reto de conseguir que la alimentación sea un derecho universal”, ha manifestado “que el objetivo del actual Capital Mundial de la Alimentación Sostenible es que la reunión de València sea un punto de inflexión para reconsiderar el mejor trato al pequeño productor, apostar por dietas saludables y para acabar con el derroche de la comida”.

 “En València se reunirán expertos en materia de alimentación sostenible, además del Comité Científico y Social. La cumbre tiene que suponer un impulso decisivo en la línea de ciudades más unidas para evitar la hambre en el mundo y para garantizar la sostenibilidad de sistemas alimentarios locales”, ha concluido.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las Cervezas del Mercado acoge una exposición sobre los dragones escondidos en fachadas del ensanche

Next Story

Firarròs 2017 cierra sus puertas junto al Concurso Internacional de Paellas de Sueca 2017

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp