Valencia inaugura el Palacio Hotel Marques House y recupera el mítico Café Madrid

29 octubre, 2018
3 mins read

Hoy abre oficialmente las puertas el lugar donde se inventó el Agua de Valencia

Valencia a 29 de octubre de 2018.- El maridaje perfecto. Así podría definirse la historia de Marqués House que cobra vida y que hoy comienza de nuevo a hacer historia. De la mano del grupo valenciano Comatel, grupo inversor que ha hecho posible que este sueño se haga realidad junto con la gestión de Sweet Hoteles, con Luis Fernández y Sergio Navarro, como cabezas visibles y pensantes sumado a la  creatividad de H Up Interiorismo+Diseño, el estudio que dio una vuelta al proyecto para recuperar Café Madrid, con Zdenka Lara,  Sandra Figuerola y Ampa Prada,  como cerebros y con la cocina de Nacho Romero y la coctelería del premiado Iván Talens, dan como resultado inevitable un lugar emblemático que nace sobre los cimientos de aquel espacio que reunía a la bohomía de la ciudad del Turia y dónde se creó la famosa Agua de Valencia (Zumo de naranja natural, champagne y más).

Con un ambiente clásico y bohemio una idea novedosa es que Café Madrid se prolonga y acaba por formar parte del lobby del hotel, para lograr  un check in diferente con música y ambiente y luego  subir a disfrutar de habitaciones ultra modernas, con materiales nobles como el mármol y las últimas tecnologías. Mezcla de ambientes abiertos que funciona,   Marques House nace de la excelencia de sus creadores pues el concepto de H Up es una estética por la que han apostado y en la que había que, sí o sí, darle una nueva vida al Café Madrid, aquel lugar donde los poetas, artistas, políticos y gentes de todo pelaje y condición, se reunían desde principios del siglo XX.

Café Madrid es protagonista indiscutible de Marques House y los cuadros rehabilitados de la época nos mirarán igual que lo hicieron con muchas generaciones de artistas. Zdenka Lara y Sandra Figuerola y Ampa Prada de H Up Interiorismo+Diseñ logran que Café Madrid renazca creando ese mismo ambiente clásico y bohemio. Los cócteles de Iván Talens y la cocina de Nacho Romero con toques exóticos de todas partes del mundo y con platos clásicos de Kaymus, harán el resto.

El edificio, enclavado en pleno centro histórico, mira al palacio del Marqués de Dos Aguas y lo hace, desde cada habitación, pues se ha logrado que todos los rincones reciban la luz mediterránea.  Las habitaciones son rompedoras, contemporáneas, con blancos, negros y oros, con materiales nobles y acabados naturales, con  limpieza estética y con cromáticas neutras. Los suelos hidráulicos originales, la madera, las tallas, el mármol de Carrara y la domótica, logran ambientes de lujo contemporáneos, con pantallas que apagadas son espejos pero encendidas son funcionales y de dimensiones descomunales.

Un elemento anodino, como es el patio interior logra, con el lenguaje del diseño gráfico y las lámparas colgantes, un elemento que unifica los espacios con una cromática contemporánea y una luminaria muy especial.

El diseño gráfico ha sido esencial en todos los elementos. La marca del diablo que identificará a Marqués House, es un hombre verde bueno retuneado de las gárgolas por Sandra Figuerola y la continuidad de cada imagen, cada uniforme, cada mantel, cada papel de la casa, logra ese criterio unificado del trabajo bien hecho.

La historia de Café Madrid

Café Madrid en el XIX era lugar de carruajes y como tal nació a principios del SXX y en origen se llamaba Cervecería Oro del Rin, luego Café Berlín, y tras un decreto que prohibía los nombres extranjeros en 1940 cambió al nombre de la capital de España. En aquellos años era un lugar de tertulias de intelectuales, de reunión de gente del teatro, de pintores y de jugadores de ajedrez. Pasó por varios dueños, el primero el alemán Weber, para acabar en los 50 en manos de un joven pintor gallego,  Constante Gil, que reflejó muchos de esos momentos.

Luego ya en los años 70 pasó a ser un lugar de moda,  y en los 80  y en los 90 y se unieron políticos de todos los colores. Cuando Comatel adquirió el edificio, que había estado cerrado y sin mantener desde hacía muchos años, contactó con H Up Interiorismo + Diseño porque están especializados en edificios y espacios emblemáticos y pudo salvar varios de los cuadros que están ahora en la pared, y que en su mayoría eran litografías, carteles y fotografías de la época.  Fue mítico porque allí se creó el Agua de Valencia. y de hecho, hay un cartel central que dice: “Agua de Valencia. Café Madrid. Valencia. España. Especial para la neurastenia, dispepsia y catarros gastrointestinales”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

BIOPARC Café empieza noviembre con el humor de EVA CABEZAS

Next Story

El Mercado Central fomenta la alimentación saludable entre los niños

Latest from Blog

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones

Cubitos de Sabor: El Truco Profesional para Marinar y Cocinar en Minutos

🔪 Truco de cocina Uno de los secretos mejor guardados en la cocina profesional es el uso de bandejas de cubitos de hielo para marinar pequeñas porciones de carne. Este enfoque no solo asegura una distribución uniforme de los sabores, sino que también optimiza la preparación y reduce el tiempo

Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al

Cubitos de sabor: el secreto para conservar y potenciar tus hierbas frescas

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes conservar tus hierbas frescas favoritas durante más tiempo y además potenciar su sabor en tus platos? El secreto está en crear cubitos de sabor con ellas. Este método es ideal para hierbas como el cilantro, perejil, albahaca y tomillo, que suelen marchitarse rápidamente

Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de Jerez Sal Al gusto 200 ml
GoUp

Don't Miss

Tres restaurantes de Quique Dacosta destacan entre los 100 mejores de Europa

El reconocido chef Quique Dacosta ha logrado posicionar tres de

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata