- Del 18 al 20 de octubre de 2019 regresa una de las citas gastronómicas más importantes de la Comunidad Valenciana: Utiel Gastronómica 2019, que este año contará con un variado programa de actividades, la participación de diversos expositores y una Ruta del Tapeo, entre otras actividades como son las visitas guiadas turísticas.
Utiel celebra, del viernes 18 al domingo 20 de octubre de 2019 en el Paseo de la Alameda, la XXIV Edición de la Feria Utiel Gastronómica, uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Comunidad Valenciana.
Se trata de una feria gastro donde podréis disfrutar de la mejor gastronomía local, lugar donde saborear platos típicos, elaboraciones tradicionales, catar los vinos de calidad de la D.O Utiel-Requena y disfrutar, sobre todo, del rico patrimonio cultural, gastronómico y turístico de Utiel.
El Concurso de Cocina Amateur, degustaciones, catas y maridajes de productos, actuaciones musicales, visitas guiadas turísticas, showcookings o una ruta del tapeo por más de una veintena de bares de la población, son algunas de las numerosas actividades programadas en esta XXIV edición de Utiel Gastronómica.
De nuevo, un año más, se facilitará la llegada de visitantes a través del servicio de autobuses con salida desde Valencia (MUVIM – C/ Guillem de Castro) hasta Utiel. Por tan sólo 9 €, se ofrece viaje de ida y vuelta más 4 degustaciones junto con catavinos y cazuela de barro.
PRODUCTOS Y STANDS:
- En esta edición, 21 expositores seducirán al visitante con típicos productos de la zona como el embutido, las tortas magras o el alajú; elaboraciones tradicionales como el morteruelo, el ajoarriero o el gazpacho y el maridaje excepcional de los vinos de la DOP Utiel-Requena. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar productos de otras regiones como los quesos de Mallorca o las anchoas de Cantabria entre otros.
Los productos expuestos en la XXIV Edición de la Feria Utiel Gastronómica proceden, en su mayoría, de la cultura gastronómica de la zona. Así, del 18 al 20 de octubre, se pueden saborear: aceites, vinos, cavas, jamones, embutidos en todas sus variantes y otros productos cárnicos, productos tradicionales de horno y panadería, repostería, turrones, dulces típicos, miel, quesos, etc. Aunque también es interesante la oferta de otros productos de la Comunidad Valenciana e incluso de comunidades autónomas vecinas.
El número de estands ocupados por expositores supera la treintena, entre empresas de tipo agroalimentario y estands institucionales.
Además, se realizan degustaciones populares de platos tradicionales de la comarca elaborados por empresas especializadas; asado de embutido, gazpacho, morteruelo, ajoarriero, migas dulces, almortas, etc. En anteriores ediciones han participado entidades como la Asociación Círculo de Enófilos Utiel Requena, la Cofradía Internacional del Arroz, la Federación Gremial de Panadería y Pastelería de la Provincia de Valencia, la Casa Regional de Galicia, la Diputación de Zamora, la Asociación de Argentinos en Valencia, la Denominación de Origen Montilla Moriles, la Denominación de Origen Jamón de Teruel, etc.
RUTA DEL TAPEO:
- Un total de 18 establecimientos hosteleros de la ciudad integran este recorrido gastronómico ofreciendo una suculenta tapa con copa de vino incluida por tan sólo 2.50 €.
A destacar la denominada Ruta del Tapeo, proyecto alternativo que integra a una veintena de establecimientos (bares) del casco antiguo de la localidad que ofrecen una tapa diferente y copa de vino por un mismo precio. Su objetivo es ofrecer un producto autóctono diferente y reivindicar la tradición del tapeo tan arraigada en la cultura local y nacional.
PROGRAMA DE ACTOS VARIADO:
- El programa gastrocultural se complementa con visitas turísticas guiadas showcoooking, talleres de cocina para niños, gastroludoteca, concurso de cocina amateur y música en directo, entre otras actividades.
También hay que reseñar que se realiza un programa de actos complementario durante los días de celebración de la muestra: actuaciones musicales, catas y maridajes de productos, entrega de galardones a personas y entidades que apoyan la cultura gastronómica, concursos etc.
Como elementos innovadores de esta edición destacan, por un lado, la convocatoria del XIII Concurso de Cocina de carácter amateur dotado de unos premios en metálico interesantes, a desarrollar durante las jornadas de sábado y domingo, que tiene como objetivo potenciar la cultura gastronómica autóctona y donde los participantes se esmeran en la elaboración y presentación de platos tradicionales que el visitante puede conocer y saborear.
A destacar el servicio de la Gastroludoteca Cajamar donde monitores especializados organizarán actividades y talleres educativos dirigidos al público infantil con unos contenidos relacionados con la temática de la alimentación y los productos autóctonos, de esta forma el visitante adulto puede realizar una vista más pausada al recinto ferial.
VISITAS GUIADAS:
Por último, se organizan visitas guiadas para grupos, quienes desde el recinto ferial en la Alameda se dirigirán a los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Utiel.
PACK TURÍSTICO:
- Por tan sólo 9 € se ofrece viaje de ida y vuelta más 4 degustaciones junto con catavinos y cazuela de barro.
En esta edición la organización ha apostado por la iniciativa del viaje en autobús, facilitando el acceso a la ciudad a todos los visitantes a través del denominado Bus Utiel Gastronómica, cuyas salidas están previstas para el viernes 18, sábado día 19 y el domingo 20 de octubre desde la céntrica Calle Guillem de Castro (MUVIM) hasta el Paseo de la Alameda de Utiel.
También se oferta un pack turístico para viajes concertados en autobús de forma que aquellas asociaciones o grupos que visiten Utiel durante los días del evento serán obsequiados con un vale de cuatro degustaciones más copa y cazuelita de barro por persona, caso de alcanzar el grupo el número de cincuenta obtendrán de forma extra cinco vales con cuatro degustaciones añadidos.
PROGRAMACIÓN:
Utiel vive su gran cita gastronómica con la feria de Utiel Gastronómica 2019

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Massamagrell celebra la IX Semana Cultural El Camino del Santo Grial con el apoyo unánime de su Ayuntamiento
La unión de sinergias en el municipio potencia el itinerario cultural europeo. Massamagrell, Valencia – La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, fundada en 2002 y con sede en Massamagrell, organiza un año más su tradicional Semana Cultural, que alcanza su novena edición. El evento cuenta con la

Enguera se viste de oro líquido: arranca la III Feria del Aceite con tres días de sabor, tradición y sostenibilidad
Enguera (Valencia).El aroma del aceite recién prensado volverá a impregnar las calles de Enguera del 18 al 20 de octubre, con la celebración de la III Feria del Aceite de Enguera 2025, un evento que se consolida como cita imprescindible para los amantes del producto estrella del Mediterráneo. Tres días

🍔 Torrent celebra “The Champions Burger Smash Edition”, el mayor festival gastronómico de hamburguesas de España
La ciudad acoge durante 18 días la búsqueda de la mejor smash burger del país, con 22 restaurantes participantes y entrada gratuita en el Parc Central Torrent, 17 de octubre de 2025.La ciudad de Torrent se ha convertido en epicentro de la gastronomía nacional con la inauguración de The Champions

Utiel rinde tributo a la gastronomía del interior con la XXVIII edición de Utiel Gastronómica
La feria reúne a bodegas, restauradores y productores locales durante todo el fin de semana en el Paseo de la Alameda Utiel, 16 de octubre de 2025.El municipio de Utiel se convierte este fin de semana en el epicentro de los sabores del interior valenciano con la celebración de la

El precio del aceite de oliva virgen extra cae por debajo de los cinco euros en los supermercados
Valencia, 16 de octubre de 2025.El precio del aceite de oliva virgen extra continúa su tendencia a la baja y ya se puede encontrar por debajo de los cinco euros el litro en la mayoría de los supermercados españoles. Tras meses de encarecimiento histórico, el mercado parece estabilizarse, aunque las