Un snack para deportistas hecho con cacau del collaret y una tulipa de harina de semilla de aceituna, a la final de Ecotrophelia España 2020

13 mayo, 2020
2 mins read

 

  • Los dos productos seleccionados han sido ideados por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València
  • El certamen se celebrará en septiembre en la Fundación Alicia, organizado por FIAB

 

Dos equipos de la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido seleccionados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) para participar en la final de los Premios Ecotrophelia España 2020.

Se trata de los equipos Lilbub y Cruixents, formados por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (EAMN) de la UPV. Los equipos, integrados en el grupo Fornejant Ciència, perteneciente al programa de Generación Espontánea UPV, han sido coordinado por los profesores e investigadores de la UPV y de la Escuela, Javier Martínez, Mª Jesús Pagán y Purificación García.

Bokaras, el snack de “cacau del collaret” para deportistas

El equipo Lilbub está formado por las alumnas Carla Altuna, Gema Aragón, Lucía García de Ángela, Vega Mora y Miriam Serna.

Lilbub ha sido seleccionado por su propuesta de Bokaras, un snack elaborado a base de la pulpa restante tras la elaboración de la bebida de cacahuete, con dos variedades distintas, una dulce y otra salada, en un envase listo para abrir y consumir.

Este snack va dirigido principalmente al deportista, que busca un aporte calórico antes de realizar ejercicio físico, así como a la población concienciada con el medio ambiente, que se interesa por su salud a la vez que desea apoyar el cultivo local y la sostenibilidad consumiendo productos de cercanía.

Con este producto, el equipo Lilbub ha pretendido fusionar lo innovador con lo tradicional, haciendo uso de un cultivo de la huerta valenciana que se está perdiendo, los cacahuetes del collaret, pero enfocando su consumo desde una perspectiva diferente.

Tuliva, un innovador envase con harina de semilla de aceituna

Por otro lado, el grupo Cruixents está formado por las estudiantes María Cabrera, Lucía Cano, Laura Junco, Marta Maravilla y María Rovira.

Cruixents ha sido seleccionado por su proyecto Tuliva, una tulipa hecha a base de harina de semilla de aceituna, creada como envase comestible para presentar platos preparados de forma diferente.

Tuliva es un alimento dirigido especialmente al canal HORECA gracias a su enorme versatilidad en la cocina, su toque innovador y diferente. Además, es apto para celíacos, intolerantes a la lactosa y vegetarianos

Ecotrophelia España es un certamen organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). En la final de los Premios Premios Ecotrophelia España 2020 participarán siete equipos procedentes de diferentes universidades de España. Este año, el certamen tendrá lugar en el mes de septiembre, en la Fundación Alicia y la entrega de premios tendrá lugar en el marco de ALIBER.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Trillions escucha a sus consumidores y lanza una nueva línea 100% natural de alimentos energéticos de harina de insecto

Next Story

El pescado, el mejor aliado contra los excesos cometidos durante el confinamiento

Latest from Blog

Merluza a la vasca con almejas como la hacía mi abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Merluza fresca 250 g Almejas 1 Cebolla 2 dientes Ajo 150 ml Caldo de pescado 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva 1 cucharada Harina 1

Convierte tus Restos de Verduras en Oro Saborizante

🔪 Truco de cocina Transforma tus restos de verduras en un polvo mágico de sabor para darle un toque gourmet a tus platos. Este truco no solo evita el desperdicio, sino que potencia la profundidad y el umami de tus sopas, guisos y salsas. Comienza recolectando restos de verduras que

Remojo Rápido: Legumbres Listas en Una Hora Sin Complicaciones

🔪 Truco de cocina Optimiza la cocción de tus legumbres usando el truco del remojo rápido. A menudo, el remojo tradicional de legumbres como garbanzos o frijoles puede tardar hasta 12 horas, lo cual no siempre es práctico. Sin embargo, si te encuentras con poco tiempo, hay una solución igual

Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez con salsa cremosa que te va a enamorar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Solomillo de Cerdo al Pedro Ximénez 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Solomillo de cerdo 200 ml Vino Pedro Ximénez 1 Cebolla 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 200 ml Nata para cocinar Sal Al gusto Pimienta

Empedrat catalán casero la ensalada fresca con bacalao que te sorprenderá

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empedrat Catalán 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Judías blancas cocidas 150 g Migas de bacalao desalado 100 g Tomate cherry 1 Pimiento verde 1 Cebolla roja 50 g Olivas negras 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
GoUp