Un restaurante de Valencia crea un menú especial con recetas de El Quijote

22 abril, 2016
1 min read

restaurante-Valencia-especial-recetas-Quijote_EDIIMA20160420_1005_4El restaurante valenciano Karak ofrecerá durante un mes a partir de este viernes, día en que murió Miguel de Cervantes, un menú especial que recoge algunas de las recetas descritas en El Quijote para conmemorar, así, el cuarto centenario de la muerte de su autor.

La joven cocinera manchega Rakel Cernicharo quiere homenajear la cocina clásica que se detalla en distintos capítulos de la novela de Cervantes, adaptándola a la cocina actual «pero sin perder la esencia de los platos tradicionales» que servirá en su local situado en la calle Baja de Valencia, en pleno casco histórico.

«Un día escuché en la televisión que Cervantes estaba siendo conmemorado más en el extranjero que en España y fue entonces cuando decidí crear un menú en su honor», apunta la chef en un comunicado.

«Cuando nos comemos un chorizo o un pisto manchego o cocinamos una olla podrida» se realiza «el mismo gesto que las personas de aquella época», pero la percepción de esa tradición culinaria «se ha ido perdiendo o quizás modernizando con el tiempo», señala.

El Quijote comienza con una descripción de lo que comía don Alonso Quijano y a lo largo de sus páginas «incluye un rico recetario que nos traslada a la época en que transcurre la novela», añade, convirtiéndose en «una de las mejores fuentes de información gastronómica de aquellos días».

Nace de esta forma el menú «400 sin Cervantes», que podrá degustarse los fines de semana a mediodía o fuera de estos días, con previa reserva y por un precio de 24 euros, que se compondrá de tres entrantes por persona: «Duelos y quebrantos», «Los restos con vinagre y en frío» y «Pan y agua», y un segundo a elegir entre «En las grandes ocasiones» o «Solo para los hidalgos» y un postre.

El que quiera también puede optar por el vino manchego «Demente», elegido para la ocasión, ha explicado la chef, porque si el comensal se quedara sin vino sería una desgracia, como diría Sancho Panza

Además, los clientes que opten por este menú especial dispondrán de un papiro en lugar de una servilleta con un fragmento de una de las recetas, que no son tan contundentes como las de la época pero sí «dejarán bien» a lo

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Fin de semana gastronómico y comercial Feria Vive Teulada-Moraira

Next Story

El Manuscrito de la receta de Chocolate más antiguo conservado año 1744 siglo XVIII

Latest from Blog

Churros crujientes con chocolate casero para mojar y repetir

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate a la Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 1 pizca Sal 1 cucharada Azúcar 2 cucharadas Aceite de oliva 125 g Harina 500 ml Aceite para freír 150 g Chocolate negro 250 ml

Escalivada catalana casera el truco para un sabor que se queda en la memoria

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escalivada Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Pimientos rojos grandes 2 Berenjenas medianas 2 Cebollas 4 Tomates 3 Dientes de ajo 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Al gusto Pimienta negra molida 👨‍🍳 Instrucciones

Descubre el secreto de unas almejas a la marinera como las de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Almejas a la Marinera 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Almejas 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 150 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón dulce 50 ml Aceite de oliva 1 cucharada Harina
GoUp

Don't Miss