Tras el éxito de la I Feria de la Chufa, Meliana piensa en nuevas acciones para promocionar la agricultura local

16 octubre, 2016
2 mins read

fimel20162Tras el éxito de la primera edición de la Feria de la Chufa, celebrada en a finales de septiembre en el marco de la XVII Feria Comercial y Agrícola de Meliana (FIMEL), el ayuntamiento de este municipio de L’Horta Nord ha decidido continuar con su apuesta por la promoción del tubérculo valenciano y en general de los productos agrícolas locales. Las cerca de 25.000 visitas recibidas en esta primera edición de la Feria, que ha contado con el apoyo económico de la Diputación de Valencia, han supuesto un espaldarazo a esta iniciativa y han animado al alcalde de Meliana, Josep Riera, a pensar en nuevas acciones e iniciativas que se desarrollarán bajo el paraguas de la marca “Productes Horta de Meliana”.

Este municipio de L’Horta Nord es el cuarto productor de chufa y fue uno de los firmantes, junto a otras 17 localidades y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia, del Acuerdo de Vera, una declaración en la que todos juntos se comprometían a reforzar el cultivo de este tubérculo entre todos los municipios productores, promocionarlo en todos los niveles y fomentar el consumo de horchata. A raíz de aquel acuerdo, el Ayuntamiento de Meliana se comprometió a incluir en Fimel la celebración de una feria comercial específica para la promoción de la chufa.

“La chufa ya había estado presente en anteriores ediciones de FIMEL, pero ésta ha sido la primera vez que se ha desarrollado en torno a ella un evento con entidad propia, con expositores, charlas, demostraciones y degustaciones”, ha explicado el alcalde de Meliana. El primer edil ha mostrado su agradecimiento a las entidades participantes, como el Consejo Regulador de la DO y las empresas Terra y xufa, Món Orxata, Panach y Subies, y a la propia Diputación de Valencia “por apostar por la iniciativa desde el primer momento”. La institución provincial colaboró con 7.000 euros en la celebración de esta feria y estuvo representada en la inauguración por la Vicepresidenta Primera, Mª Josep Amigó.

Para el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, “el apoyo a la agricultura local es muy importante pues el sector primario todavía es el principal motor económico para muchos municipios valencianos, además de constituir la principal fuente de ingresos para una gran cantidad de familias”. Asimismo, Jorge Rodríguez, ha destacado la “altísima calidad” de los productos de la huerta valenciana, “entre los que la chufa, por su condición de producto autóctono y por tanto 100% valenciano, ocupa un lugar preeminente y por eso merece nuestra especial atención”, ha añadido.

Respecto a las acciones a desarrollar en los próximos meses, Josep Riera ha explicado que el primer objetivo que se han marcado en el ayuntamiento es continuar dando difusión a la marca “Productes Horta de Meliana”, a fin de seguir ampliando las actuales 60 adhesiones, entre las que figuran agricultores, restaurantes, tiendas e incluso escuelas infantiles, “y establecer un calendario concreto de actuaciones conjuntas a fin de dotar de mayor visibilidad y fortaleza a esta marca, con el doble objetivo de aumentar el consumo de los productos locales dentro del propio municipio y fuera de él”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El encuentro CS&Farmers promueve el consumo de productos locales, artesanos y ecológicos

Next Story

Castellón mantiene su apuesta por el ‘peix del Grau’ en las jornada gastronómicas del arroz a banda

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Suplementación nutricional con Chufa de Valencia para la mejora de la función visual

Se han presentado los resultados del estudio «Suplementación nutricional con