Terrazas de La Cierva: Lo Necesario alcanza su madurez

4 octubre, 2018
1 min read
  • La bodega de Diego Fernández lanza su bobal más especial e invita al público a conocerlo en vendimia.
  • La recogida de uva arranca el 8 de octubre y se prolongará hasta mediados de noviembre, pues se trata de una añada fría y tardía.

 Casas del Rey (03/10/18) Viticultores Lo Necesario da un poderoso paso al frente con el lanzamiento de un vino que ilusiona a todo el equipo de la bodega, especialmente a su alma mater, el enólogo Diego Fernández Pons. Y es que llega Lo Necesario Terrazas de La Cierva, un bobal muy especial.

La firma elabora el primer Lo Necesario en 2007 y no es hasta 2016 cuando Diego se plantea este nuevo reto. «Es ese año cuando pensamos que hemos alcanzado la suficiente madurez como profesional y como bodega para entender, realmente, la expresión de la bobal en nuestra zona. Es el vino con el que la bodega alcanza la mayoría de edad», reflexiona el enólogo.

Lo Necesario Terrazas de La Cierva es un vino de una parcela muy especial, sobre suelo de arenas del Cretácico en el paraje Hoya de La Cierva, a 900 metros sobre el nivel del mar. Sobre estas arenas el bobal enraíza profundamente ofreciendo racimos de granos muy pequeños y uva muy expresiva, mineral. Es un vino de gran longitud y armonía, criado en roble y afinado en huevos de hormigón.

Únicamente se han elaborado 1200 botellas y algunas mágnum y, de momento, estará a la venta tanto en la bodega como en algunas tiendas especializadas, entre ellas en Godella, en la sede de la cerveza artesana de los hermanos Fernández Pons.

Y para celebrar este importante lanzamiento de un vino tan especial, Lo Necesario ha decidido abrir su bodega al público en los días de vendimia, que arranca el próximo 8 de octubre y se prolongará hasta mediados de noviembre, pues se trata de una añada fría y tardía; «para que la gente venga a bodega y conozca la elaboración y el viñedo», comenta Diego Fernández abriendo las puertas de su proyecto.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El consumo moderado de cerveza puede prevenir el alzheimer, según un estudio

Next Story

BURGER KING ® España apuesta por el crecimiento en Valencia e inaugura un nuevo establecimiento en Sagunto

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp