Sin cerveza ni vino en los menús de los bares la última recomendación de Sanidad

28 abril, 2022
1 min read

Sin cerveza ni vino en los menús de los bares: el plan de Sanidad para cuidar el corazón de los españoles

El Ministerio apuesta por máquinas expendedoras con productos 100% saludables e incrementar el precio de los ultraprocesados.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) va a aprobar este miércoles la nueva Estrategia en Salud Cardiovascular del sistema sanitario español. Un ambicioso plan del Ejecutivo que pretende mejorar la salud del corazón de los españoles mediante políticas fiscales, concienciación social y refuerzos en la atención sanitaria.

El equipo de Carolina Darias ha liderado esta estrategia que, en su faceta de promoción y prevención ciudadana, contempla acciones como «colaborar con establecimientos de restauración» para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable «sin incluir en ella el consumo de alcohol».

Ni cerveza ni vino en el menú del día de los restaurantes. Eso sí, agua gratis. Y es que, el Ejecutivo también saca a relucir una medida que lleva tiempo intentando implementarse como es instalar fuentes de agua en todo tipo de institución pública, educativa, sanitaria o deportiva y que los restaurantes ofrezcan «agua del grifo por defecto en los menús».

Dentro de estas promociones de la salud también hay medidas relacionadas con el precio de los productos no saludables y su comercialización. Excluir de las máquinas expendedoras productos procesados y alcohol, «abogar por políticas fiscales y de precios para promover una alimentación saludable» o mejorar la oferta alimentaria de colegios, hospitales o centros deportivos son otras de las medidas.

La estrategia se alinea con un mensaje que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, lanzó hace unos meses y que relaciona la clase social con el consumo de ultraprocesados. Por ello, se insta a promover mecanismos que «faciliten el acceso a productos saludables para las personas en posición económica desfavorable».

Además, el plan del Ministerio de Sanidad establece una clara relación entre el riesgo cardiovascular y dos factores de riesgo: ser fumador y ser mujer. Por ello establece dos líneas de actuación centradas en estos aspectos.

En relación con el tabaco, el Ministerio se propone conseguir una reducción de la prevalencia del tabaquismo en España por debajo del 10% en 2040. Pretende desarrollar la ley del tabaco que está en proceso de consulta pública (donde se prohíbe fumar en las terrazas y en los coches) y va un paso más allá.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

ACODA presenta la Feria de la Tapa más esperada

Next Story

Unas patatas fritas de McDonald’s de hace 60 años

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp