Recuperar hábitos y ocio, reunirnos con familiares y amigos y disfrutar de pequeños placeres, claves para disfrutar de la nueva normalidad

19 junio, 2020
3 mins read
  • En esta nueva normalidad es importante disfrutar de los pequeños placeres diarios que nos hacen felices manteniendo nuestra salud emocional
  • Es muy importante respetar en todo momento las medidas de seguridad e higiene dadas a conocer por las autoridades
  • Un correcto bienestar emocional en la salud física nos ayuda a afrontar esta nueva situación con positivismo

Madrid, 19 de junio 2020.- Mañana, 20 de junio, se celebra el ‘Yellow Day’ o Día más feliz del año. Comienza el verano, suben las temperaturas, se acerca la temporada vacacional… y, además, este año toda España regresa a la “nueva normalidad” tras varios meses de confinamiento y pasar por diferentes fases.

Poco a poco retomamos nuestras vidas y, por ello, los expertos nos recuerdan la importancia de mantener un correcto bienestar emocional y sus efectos en la salud física para afrontar esta nueva situación con positivismo a pesar de las consecuencias que se han vivido y siguen viviendo millones de personas en nuestro país.

El Prof. José Antonio López, psicólogo de la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Neurociencia afirma que “para un correcto bienestar emocional, y más aún en esta situación, es importante disfrutar de los pequeños placeres diarios que nos hacen felices” y para ello nos da una serie de tips que nos ayudará a entrar con fuerza en la nueva etapa que nos espera.

Tips para cuidar de nuestro bienestar emocional en la “nueva normalidad”

Reuniones con nuestros familiares: Las reuniones con nuestros seres queridos es algo que llevamos esperando desde hace meses, pero es muy importante respetar en todo momento las medidas de seguridad e higiene dadas a conocer por las autoridades: uso de mascarilla, distancia social de 2 metros y lavado de manos habitual. Aún así, interactuar de nuevo con los familiares de manera física es necesario para mantener un correcto bienestar emocional.

Quedadas con los amigos: Igual que ocurre con los familiares, recuperar las quedadas con los amigos respetando las medidas de seguridad es necesario. Hablar con ellos de forma distendida, reírse… y volver a disfrutar de las pequeñas cosas que hacíamos antes con ellos como tomar algo en una terraza o un día de picnic.

No perder los buenos hábitos: Si durante la cuarentena has practicado deporte o has aprovechado para dar a luz tus técnicas creativas, es importante sacar tiempo en esta “nueva normalidad” para todo ello, ya que nos ayuda a evadirnos y a mantener nuestro bienestar tanto físico como mental. Si, por el contrario, eres de los que han dejado de realizar alguna actividad de ocio por estar confinado, es el momento de recuperar nuestras actividades favoritas siempre que las autoridades lo permitan.

Salir a tomar unas cañas y tapas: Siempre ha sido la mejor excusa para aliviar el calor que nos espera en esta época, y este año no podía ser menos. Aunque lo más recomendado es hidratarse con agua y el consumo de cerveza siempre debe ser moderado[1] y responsable por adultos sanos y acompañada preferiblemente con alimentos, recuperar la costumbre de salir a tomar unas cañas y aprovechar esos momentos de esparcimiento son aconsejables para mejorar nuestro bienestar emocional.

No te prives de pequeños caprichos puntuales: Ahora que podemos disfrutar todo lo que no hemos podido durante estos tres meses, no tenemos que privarnos de pequeños caprichos siempre que los realicemos puntualmente y con moderación, permitirnos ciertas licencias y cuando esto se haga en un contexto equilibrado y saludable no implicará ningún efecto negativo.

Así, José Antonio López destaca que “es necesario que intentemos volver a la normalidad de la forma más natural posible y pensar positivamente en los pequeños placeres y costumbres que podemos recuperar y que contribuyan a que nos sintamos mejor”.

Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida

El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) es una entidad que pretende ahondar en el conocimiento de la cerveza, impulsando y compartiendo la investigación científica sobre el producto, su consumo moderado y su relación con el estilo de vida; recordando siempre que el consumo abusivo de alcohol es perjudicial y, por lo tanto, no tiene cabida en un estilo de vida saludable. Para más información, consultar nuestra web: http://www.ficye.es

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

AMBAR lanza una edición “muy” especial para ayudar a preservar el empleo en los bares

Next Story

Oliva Nova Beach & Golf Resort abre sus puertas el 26 de junio

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao
GoUp